Antes se trataba de un plan canje, mediante una compensaciOn por la entrega de unidades que iban a chatarra. Ahora se trata de un redireccionamiento de subsidios y un fmanciamiento que facilita el acceso a quienes no reimen las condiciones que requieren los bancos. Menos burocracia, mayor acceso al credit° blando, a tasas fijas subsidiadas de entre 5 y 9 % son algunos de las aspectos que ponderan los fabricantes involucrados.
«Es muy positivo poder sumar a todas las illtimas buenas noticias que ha anunciado MercedesBenz, la nueva iniciativa del Gobierno, implementada por los ministerios de Industria y de PlanificaciOn, por la Secretaria de Transporte y el Banco Nacion, para financiar en condiciones excepcionales la compra de vehiculos de carga, remolques y acoplados fabricados en el pais», opin6 el presidente de la filial argentina de la firma alemana, Roland Zey.
La misma evaluation hicieron los directivos de Iveco y de Agrale, que junto con la firma alemana son las tres automotrices que fabrican camiones en el pais. El director cornercial de Iveco, Sebastian Rodriguez Macias, consider6 que «la medida instrumentada es positiva para favorecer la producciOn nacional de camiones. En este sentido, nuestras expectativas respecto del plan anunciado son buenas». Tambien
Agrale se suma a la apuesta
son «buenas e interesantes» para Agrale, donde su directivo, Ignacio Armendariz, acentu6 su expectativa de poder «incrementar el volumen de unidades vendidas».
Zey amplio su analisis en cuanto a que todas las actions que puedan instrumentarse «para bajar las tasas de interes son una buena noticia. El
ARCHIVO
acceso al credit° en semejantes condiciones sera un gran aliciente para que nuestros clientes, los transportistas de todo el pais, puedan acceder a nuevas unidades, con el beneficio en materia de seguridad, de cuidado del medio ambiente y de mayor empleo que esto conlleva».
«Estamos complacidos. Se trata de una excelente iniciativa a la cual le damos la bienvenida y a la cual le deseamos el mayor exit°. Creemos firmemente que medidas como estas alientan la posibilidad de nuevas in¬versions en la Argentina», reforz6 el directivo de MercedesBenz.
Prudentes
Aim cuando en Iveco optaron por ser «prudentes» y consideraron que «se debe esperar un tiempo para dar una apreciacion completa del plan», Rodriguez Macias adelanto que, en principio «cuenta con varias yentajas si se lo compara con el anterior, sobre todo en lo que respecta a una
menor burocracia, que antes dificultaba el acceso de pequerios transportistas. Sin dudas, creo que la respuesta a este nuevo plan sera su¬perior al presentado tiempo atras».
«Las tasas, los plazos y las posibilidad de que haya una financiaciOn mas agil, a trues de los concesionarios», fueron los items diferenciadores del plan anterior, que rescatO Armendariz de Agrale.
Desde Iveco ven como «medida positiva la protection de la industria nacional y este plan esta orientado en ese sentido. A su vez, al mismo tiempo que favorece a la industria, brinda un importante acceso a pequerios y medianos transportistas a camiones cero kilometro, con tasas de inter& y plazos interesantes», serialo Rodriguez Macias.
En Agrale estan analizando como aplicar la parte de financiacion que compete a la empresa, teniendo en cuenta que existen dos alternativas: directamentexon el Banco NaciOn o a traves deg los concesionarios. Al respecto, Armendariz acot6 que se reuniran con las autoridades bancarias «para it avanzando sobre el tema».
Un punto sobre el que Agrale puso el acento es en la necesidad de que «las autoridades tomen conciencia de que una mayor demanda de camiones debera estar acompafiada por una fluida logistica de componentes importados. Como esto esta sujeto a licencias no automaticas de importaciOn se trabaria nuestra producciOn normal. Esperamos que, alineados con una mayor demanda haya una respuesta mas agil del Gobierno en este punto, para la autorizaciOn de esas licencias».
RedacOiOn Expotrade