Centro de Navegación con nuevas autoridades

 

El Centro de Navegación renovó su Comisión Directiva, en la asamblea general ordinaria realizada el 26 de agosto pasado. Javier Dulce encabeza la nómina de las nuevas autoridades elegidas para el período 2008-2010.
 

 

 La flamante Comisión Directiva del Centro de Navegación, que desde el 26 de agosto último preside Javier Dulce (de la Agencia Marítima Dulce), está integrada además por Rodolfo García Piñeiro (SAM y CJR Williams) como vicepresidente 1°; Guillermo Hernández (Agencia Marítima Nortemar) como vicepresidente 2°; Patricio Campbell (Multimar) como secretario, y Alejandra Robinson (Agencia Marítima Robinson), como prosecretaria.

En la nueva nómina la tesorería del CN está a cargo de Santiago Díaz Mathé (Shipping Services Arg) y la protesorería la ocupa Julio Delfino (Antonio M. Delfino). Son vocales Guillermo Paroli (Ag. Marítima Nabsa), Andreas Meyer (Hamburg Sud Sucursal Argentina) y Pablo Marassi (Alpemar).

El Centro de Navegación fue fundado el 9 de mayo de 1900 por un grupo de representantes en la Argentina de los armadores de buques que en esa época cubrían el tráfico del Río de la Plata, encabezados por el distinguido naviero noruego, Pedro Christophersen. Su denominación original fue Centro de Navegación Transatlántica, pero una posterior reforma estatutaria modificó el nombre por el actual, entendiendo que “refleja más exactamente el vasto campo de acción de la entidad, no limitado únicamente a las cuestiones de la navegación de ultramar”, se destaca en su sitio de Internet.

El CN expresa “con orgullo su condición de entidad decana entre todas las que intervienen en el quehacer marítimo, habiendo durante todo este tiempo bregado incansablemente en procura del mejoramiento de las condiciones en que se desenvuelve el comercio marítimo entre la Argentina y los demás países del mundo”.

“En períodos recientes -consignan- ha visto concretar un proceso de desregularización cuyo más significativo exponente es el Decreto 817/92, que constituye el plexo normativo que dio lugar a la desregularización y descentralización portuaria; la desregularización de los servicios de practicase y pilotaje, etc. y cooperó intensamente con las autoridades aduaneras en la concreción del Sistema María, brindando permanentemente asesoramiento”.

Este año, el CN patrocina como ya es tradicional, la Sexta Exposición Internacional de Productos y Servicios para el Comercio Exterior y la Logística Internacional – Expo Comex, que se realizará entre el 24 y el 26 de este mes, en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires.

Entre su centenar de asociados se encuentran líneas de navegación extranjeras y argentinas, agencias marítimas y empresas de la estiba, entre otras. Pueden ingresar como socios todas las empresas o personas que están relacionadas con la navegación o con las actividades conexas a ella.

(Fuente: Prensa Expotrade)