Centros de distribución verdes que ahorran energía y cuidan el ambiente

Si, centros de distribution verdes. Y obviamente, eso no quiere decir que los edificios tengan las paredes pintadas de ese color. Hay una tendencia generalizada en paises lideres, como los nordicos y los Estados Unidos, respecto del diseflo y la construction de edificios, para use logistico ono, que respeten lo Inas posible al medio ambiente, tanto en lo que respects a la emisi6n de gases de efecto invernadero, como al ahorro de energia y a la menor produccion de desechos solidos.
Me ha llamado la atencion que en los atimos 18 meses muchas publicaciones norteamericanas del area logistica y de la ingenieria indus¬trial en general han dedicado muchas de sus paginas a estos temas. LA NACION Revista, en su edition del 13 de julio pasado, se ha ocupado de este problema apuntando a los edificios de vivienda, ahora quisiera poner enfasis en los centros de distribuci6n, donde, muchas veces, se pierde energia sin control.
No quiero decir con esto que los empresarios tomados en conjunto no tengan conciencia de estos desperdicios de energia, pero voy a relatar unos pocos casos, como ejemplos negativos. Hace unos 10 altos, una importante empresa lo¬cal, una de las 20 mayores, me pidio un diagnostic° de las actividades logisticas desarrolladas en una de sus plantas industriales, ubicada en las cercanias de una capital de provincia; el primer dia, durante una recorrida general acompafiado por el gerente de la planta, le observe que los accesos permanecian abiertos aim cuando no se realizaban ingresos ni salidas de materiales, a lo que dicho gerente replico que ese tema no formaba

parte de las actividades logisticas y que por lo tanto se encontraba fuera de mi cometido. A eso tuve que contestar, sin perder la calma, que, fueran actividades logisticas o no, me correspondia poner en su conocimiento que eso era incorrecto. No le gusto, supe que se to habia comentado a su superior que tenia su oficina en Buenos Aires, que este habia coincidido con mi punto de vista, y que le habia pedido que me escuchase con atencion en vez de rebatir argumentos. Claro, hay que hater presente que entre el in¬terior y el exterior del edificio habia una diferencia de temperatura de 15°, nada despreciable.
Otro caso, esta vez en el Gran Buenos Aires. Era una planta que

operaba las 24 horas y concentraba sus actividades de reception de .componentes en el turno de la noche; alli tambien mantenian las puertas del deposit° abiertas todo el tiempo; le pregunte al responsable de la operaci6n la causa de esa politica, y me contest6 con mucha seriedad que «si hubiera cerrado y reabierto las cortinas metalicas cada vez que ingresaba un camion, se hubieran gastado desmedidamente los mecanismos de elevation». Sin comentarios.
Cadena ecologica
Entremos ahora en nuestro obj etivo. En primer termino, como se sabe, las actividades logisticas estan interrelacionadas a lo largo

de toda la cadena, por lo tanto para una operacion verde sera necesarik la integration de los proveedares y de los clientes; si queremos rethidir los voliunenes de desechos solidos sera necesario rediseilar los embalajes transformandolos en recicla bles, lo que va a requerir tambien un sistema de logistica inversa, del cliente al centro de distribution y de este a los proveedores, para terminar en las plantas de reprocesamiento.
Para lograr los objetivos habra que cambiar materiales, modificar dimensiones, etc. En los Estados Unidos, WalMart se ha propuesto recientemente reducir sus desechos solidos en un 25% en los proximos tres altos, y esto impacta sobre sus

proveedores, sin ninguna duda, y recalcan que estos no tienen opci6n, o participan del programa o
quedan afuera. •
Los edificios verdes se basan en cubiertas de techo con menor coeficiente de transmisiOn de calor, ya fuere con diferencias de temperatura positivas o negativas entre inte¬rior y exterior. Una buena aislacion del techo se amortiza en poco mss de un alto mediante los ahorros de combustible y de energia electrica, y esto no debe despreciarse.
En los, Estados Unidos se considera que un edificio verde implica una reducciOn de entre el 20% y el 50% en consumo de energia, y del 40 % en emisiOn de anhidrido carbonic°, principal causante del eferto_inv_ernadera._ En__ese_ pais se ha desarrollado un programa para la medici6n de la nalidad de diserio con respecto al ambiente y al consumo de energia, denominado LEED, Leadeship in Energy and Environmental Design (Liderazgo en Diserio respecto del Ambiente y la Energia).
Uno de los centros de distribution mencionados en este programa, de JohnsonDiversey, una empresa de productos de higiene y de limpieza, es alimentado solo por energia . renovable, eolica o por biomasa, y reducird las emisiones de anhidrido carbonic° en 1450 toneladas, equivalente al consumo de 230 casas de familia. El techo es Blanco y esta aislado, el consumo de agua se reducird en 51 % respecto de valores convencionales, las paredes interiores claras tambien ayudaran a reducir los consumos de energia.
El autor es ingeniero, consultor en logistica y profesor universitario