Transport Union (IRU) y la Camara Interamericana de Transportes (CIT), los empresarios del transporte por carretera buscaran definir las mejores herramientas para asegurarse el pleno desarrollo del sector; Luis Morales, titular de Fadeeac y anfitri6n del encuentro, dijo que la multitudinaria reunion es un hecho inedito e historico.
«Sera un hecho inedito e historico.»
Quien lo evalUa es Luis Morales, presidente de la Federation que refine a los empresarios de camiones de la Argentina, gestor de la presencia en Buenos Aires de la International Road
Al rescatar la importancia del intercambio con Ia IRU, Luis Morales tome) como ejemplo el modelo europeo para los pasos fronterizos.
«Ellos atravesaron problemas que aljn tenemos en Ia Argentina, con sistemas que ahora estamos viendo nosotros para agilizar ese po de transit° que alla realizan libremente. El problema no es solo de la Argentina, sino de nuestra regi6n en general, porque existen organismos de otros [Daises que
Transport Union (IRU) y de la Camara Interamericana de Transportes (CIT), que mantendran una intensa semana de deliberaciones simultaneas en abril proximo.
Su entusiasmo y sus expectativas tienen su razan de ser, ya que la convocatoria movilizard un total de 2500 empresarios vinculados tambien con omnibus de pasajeros y con taxis, funcionarios de gobierno de todo el pais y de America Latina, expertos y organismos interesados en las diversas tematicas que se anal izaran de cara al futuro. «Con casi 100 naciones participantes compartiremos cuatro dias plenos de conferencias, debates y un intercambio enriquecedor en todos los niveles de la actividad empresaria», enfatizO Morales.
Como se Wide la relation de Fadeeac con la IRU y que beneficio les aporta a los empresarios argentincis?
Nuestra Federation tiene mas de veinte atlos de socio en la IRU; en su momento, dej6 de tener presencia, perdio voz y voto por diversas razones, hasta economicas, por las que atraves6 nuestra institution. Cuando asumi hate diez aiios, reinicie el
Al respecto, dijo que Fadeeac envie «un proyecto de ley a Ia Secretarla de Transporte, donde nos estan apoyando para enviar el (texto) definitivo al Congreso. En esto no hay ningun beneficio para el transporte; por el contrario, garantiza el cobro de los impuestos a la Aduana y a nosotros puede darnos la posibilidad de incorporarnos al mundo, porque una vez que se apruebe esto, tiene que ser ratificado en las Naciones Unidas, para luego poder entrar en vigencia’:
dialogo y nos pusimos al dia con las cuotas estatutarias, como corresponde segim los requisitos formales. Recuperamos voz y voto, y estimo que tambien por nuestra presencia en las diversas asambleas nos ha llegado este reconocimiento, tanto a la Argentina como pals y a Fadeeac por su trabajo, de salir de Suiza para realizar su asamblea general en Buenos Aires. Como socios activos mantenemos con la IRU un intercambio diario,.que es muy importante; tenemos informacion cotidianamente de lo que va sucediendo en el mundo, como los avances tecnologicos y, especialmente, lo relacionado con la prOxi.ma aplicaciOn del Euro 5 en la Argentina.
Entre las conferencias previstas para el programa de la Asamblea de la IRU se le ha dado prioridad al tema de la seguridad
Consideramos que el tema es de vital importancia y para esa actividad estamos trabajando en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Si algo nos preocupa a los empre
satios del transporte es la seguridad de los conductores y de las terceras personas que puedan ser afectadas por algim accidente con camiones involucrados.
En esa conferencia se abordaran distintas tematicas, que van desde los trabajos que se estan haciendo a nivel nacional, regional, y las tendencias a nivel mundial sobre la prevencitin de los accidentes, hasta cuales son los costos que genera un accidente.
Es una suma de circunstancias complejas que seran analizadas por expertos de nuestro pais y del extranjero, junto con especialistas de la Organization Mundial de la Salud y representantes de areas de gobierno relacionadas con el transporte y la seguridad vial.
Teniendo en cuenta que la IRU abarca al transporte de carga y tambien al de omnibus y taxis, Ltendran esos sectores de vehiculos de pasajeros su propio espacio en este encuentro?
Asi es, cada sector tends sus re¬unions de trabajo en forma independiente, con sus pares del resto del mundo, para ponerse al tanto de sus respectivas problematicas, nuevas normativas que se van dando y las tendencias hacia el futuro.
En la medida en que Fadeeac es la imica representacion argentina ante la IRU, es la que ha invitado a los representantes del transporte de pasajeros y de los taxis a este encuentro, ya que sin dudas es importante que participen todos los distintos modelos de franc() y ver las distintas perspectivas no solo de Argentina, sino tambien de otros paises de la region. El Ultimo dia (viernes 8) se daran a conocer las decisions impulsadas por los diversos paises y las defmiciones finales sobre las politicas que se Ilevaran adelante.
Redaccido Expotrade
frenan al transporte argentine. Tenemos muchos inconvenientes de demoras en la fronteras, que, con algunos de esos sistemas, podrfamos mejorar.»
«Nuestra principal ambition es que se fiscalice, pero que se agilice destac6. Queremos buscar, de alguna nianera, una coordinaci6n entre todos los paises para que, sin descuidar la fiscalizacian y el control, podamos pasar lo mas ra¬pid° posible por la frontera.»