Cifras redondas para REMAN

Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra las 9.000 piezas entregadas. Respecto de 2024, la producción creció 30%.

 

Mercedes-Benz Camiones y Buses entregó más de 9.000 piezas remanufacturadas desde la puesta en marcha de REMAN, lanzada en 2017. Se trata de un servicio de postventa que permite reindustrializar componentes de camiones y colectivos, como motores, cajas de velocidades tapas de cilindros, para darles una nueva vida con la misma calidad y respaldo que una pieza nueva, con menor costo e impacto
ambiental.
La demanda de REMAN creció un 30% respecto al año pasado. Según la compañía, el crecimiento sostenido se atribuye a la confianza de los clientes, la calidad del equipo y la rápida disponibilidad de piezas”.
El proceso de remanufactura comienza con el desmontaje de componentes usados que son enviados desde un punto de atención de la amplia red de talleres y concesionarios oficiales de la marca, a la planta de Reman. Allí, son desarmados, evaluados, reacondicionados, probados y certificados bajo los mismos estándares técnicos y de calidad que aplican a las piezas nuevas fabricadas por Mercedes-Benz.

 

Reducción de consumo
REMAN es una solución integral y competitiva para los transportistas de todo el país que recorren miles de kilómetros y requieren alta disponibilidad operativa a menor costo. El diferencial económico es claro: una pieza REMAN puede tener un precio hasta 50% menor que una nueva.
El verdadero cambio es estructural: se optimizan los recursos, se prolonga la vida útil de componentes y se reduce significativamente la huella ambiental. En promedio, el 70% de los componentes originales pueden recuperarse, lo que implica una reducción del consumo de materias primas, energía y generación de residuos.
El portfolio actual de REMAN incluye motores de 4 y 6 cilindros (EURO 3 y EURO V), cajas de velocidades mecánicas y automatizadas, y tapas de cilindros. Todos los trabajos de remanufactura son realizados por equipos entrenados y certificados por Daimler Truck AG, lo que garantiza que el proceso cumple con los más altos estándares globales del grupo.
De enero a julio, la compañía alcanzó un 33,7 % de participación en el segmento de camiones. En buses, logró 68,7% de participación acumulada, consolidándose como la marca número uno en el transporte de pasajeros.
El crecimiento sostenido de REMAN y estos indicadores de mercado forman parte de un proceso más amplio, la inversión de US$ 110 millones que la compañía está realizando en el país para construir su nuevo Centro Industrial en Zárate, cuya puesta en marcha está prevista para 2026. La ampliación permitirá incrementar la capacidad productiva del área de remanufactura y acompañar el desarrollo industrial del sector.