Colombia: Paro de camioneros genera desabastecimiento de alimentos

 

La gente teme que el paro de camioneros los deje sin alimentos, por eso han acudido de manera masiva a abastecerse, lo que ha generado una baja en el inventario de comida.

Entre tanto, el ministro de transporte, Andrés Uriel Gallego, aseguró que hay un parte de normalidad en todo el país y que es mentira que el paro haya paralizado algunos sectores.

Por su parte, el presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC) , Nemesio Castillo, advirtió este sábado que la parálisis de miles de vehículos de carga se agudizará la semana que comienza en el país.

Calculó que se va a parar entre un 90 y un 98 por ciento la movilización de camiones en el país, y dijo que ello equivale a unos 145 mil vehículos de carga.

El presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros Nemesio Castillo, dijo el gobierno nacional aseguró que se agotaron los diálogos.

Según Castillo el gobierno no ha dado garantías de hacer pagar los fletes «conforme le ordenó el señor presidente al ministro».

“El señor ministro ha mentido mucho, le ha mentido a Colombia, a los camioneros, no tenemos garantías, tenemos que seguir parados, porque no vamos a seguir por que hacemos más gracia parando los equipos”, dijo Nemesio Castillo dijo que continuarán con el paro de camioneros y que lo van a intensificar, ante su inconformismo por el incumplimiento de pago de fletes por parte de empresas intermediarias.

»La superintendencia de Puertos y Transporte que la manejan ellos mismo no ha sido capaz de hacer sancionar a quienes incumplan con el pago de fletes”, señaló Castillo.

“No lo ha hecho cumplir y él lo tiene que hacer cumplir por que la situación es crítica para los camioneros”, agregó.

“Nosotros en este momento no vamos a levantar ninguna inmovilización antes se va a intensificar más mañana y el lunes”, dijo.

Castillo estima que se va a parar en un 90 o 98 por ciento la movilización de camiones en el país, y dijo que son cerca de

145 mil vehículos de carga.

(Fuente: El Informador-Colombia)