Comenzó una nueva edición de “Conductoras”

Doce mujeres de distintas provincias se suman al programa de capacitación de Scania Argentina.

El programa ya cuenta con más de 70 egresadas en todo el país.


Con el objetivo de promover la igualdad de género y la profesionalización en el autotransporte de cargas, Scania Argentina dio la bienvenida a las 12 mujeres seleccionadas para la séptima edición de Conductoras, el programa de formación profesional exclusivo para mujeres
Las nuevas conductoras provienen de Neuquén, Córdoba, Entre Ríos, Buenos Aires, Jujuy, Chubut y CABA, reafirmando el carácter federal del programa.
En un país donde solo el 1,2% de las licencias profesionales de transporte son emitidas a mujeres, según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Conductoras constituye una apuesta concreta por un cambio estructural para Argentina.
Luego de haber completado una evaluación teórica y un módulo de formación virtual, las seleccionadas comenzaron en Buenos Aires la etapa práctica de capacitación, que incluye simuladores, instrucción y conducción de camiones en pista.
“Conductoras refleja el compromiso de Scania con la diversidad, la inclusión y el acceso igualitario a oportunidades laborales de calidad. Cada nueva edición reafirma que hay miles de mujeres en todo el país dispuestas a romper barreras y construir un futuro más equitativo en el transporte”, expresó Natacha Calero Barber, jefa de Prensa & Comunicaciones y líder del Programa Conductoras en Scania Argentina.
Asimismo, destacó y agradeció a todas las empresas que se suman año a año, como Yusen Logistics, y a aquellas que continúan apoyando esta séptima edición de la beca, entre ellas Cervecería y Maltería Quilmes e YPF.

 

 

Distinción
El programa “Conductoras”, que tiene más de 70 egresadas en todo el país, fue lanzado por Scania Argentina de forma pionera en Latinoamérica. Sus propósitos son reducir la brecha de género en la conducción profesional y atender la demanda insatisfecha de choferes en el país. La beca cubre la formación completa en la Fundación Profesional para el Transporte de la Fadeeac y en el Centro de Capacitación de Scania Argentina, además de alojamiento, traslados y comidas.
Este año, el Observatorio Latinoamericano de Género y Movilidad (OBGEM), integrado por agencias de transporte público de distintas ciudades de la región reconoció al programa “Conductoras” con la distinción nacional “Mujeres en ruta 2025”.
Tras competir con iniciativas de Perú, Bolivia, México, Chile y Colombia, el programa también obtuvo el reconocimiento a nivel Latinoamérica.
En un país donde solo el 1,2% de las licencias profesionales de transporte son emitidas a mujeres (según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial), Conductoras constituye una apuesta concreta por un cambio estructural para Argentina.