omo nunca, es clave
tener un buen plan
El encuentro nacional del sector
Por Andres Asato
Para LA NACION
Siempre es bueno tener un plan,
pero en el actual:context° de altisima
competitividad y ante la necesidad de
aceitar la relation clienteproveedor,
la planificacion se vuelve una condiclan
elemental para una buena operaclan
logistica.
Por eso, la Asociacion Argentina de
Logistica Empresaria (Arlog), en su habitual
desayuno de actualized& realizado
en el Hotel Sheraton de Retiro,
abordOeltemaElPlaneamientscams
h,erramienta clave de la gestion integral
de los procesos de la cadena de abastecirniento.
Sobre ese asunto disertaron
Pablo Gonzalez, gerente de Logistica y
Abastecimiento para America latina
de la cerveceria Quilmes, y Guillermo
Fazio, director de Supply Chain
de Nestle Argentina.
El concepto de logistica evoluciona
hacia una vision integrada de la cadena
de abastecirniento (Supply Chain),
que incluye todos los procesos y actividades
de la empress e involucra a.
proveedores, operadores, canales intermedios
y dientes.
Ell la presentacion de esta jornada
de capacitaciOn, Jose Luis Losada, integrante
de Arlog, destacO que la vision
de una cadena de abastecimiento
integrada «incluye los conceptos
tradicionales que abarcan la funciOn
logistica, pero adicionalmente la expande,
jerarquiza y transforma de un
actor operativo en un gestor clave del
negocio». Y en este sentido, el planeamiento
requiere «integrar la vision
del negocio, ver la organization co
moon todo e incorparar las necesidades
y posibilidades de proveedores
y clientes».
Gonzalez explicO Ia. experiencia de
Quilmes onto union de los negocios
de cervezas y gaseosas: «La fusion de
las areas de Supply Chain y Comercial
enfrentO a dos culturas distintas. Por
un lado, el negocio de gaseosas que
presenta una fuerte volatilidad en el
mercado y, por otro, el de cervezas, con
mayor volumen y estabilidad desde el
punts de vista de la demanda».
i,COmo se aprovecharon las oportunidades
de mejora? «Un aspect° clave
sostuvo Gonzalez fue la decision de
estandarizar los sistemas, dar soporte
y cortar la dependencia de los usuarios
en materia de informaciOn para que
los procesos pudieran sostenerse en el
tiempo». Al respecto, agree, que «para
el planeamiento de las operaciones
generamos on area de procesos que
cruza todos los sectores y les quite el
problema de generar informacion y los
usuarios pueden concentrarse en sus
fortalezas, es decir la ejecucion».
Para Fazio, planificar, en una empresa
como Nestle, significa administer
on models de alta complejidad
(presencia en 120 paises y diez unidades
de negocios distintas). «Esto
requiere de una armonia entre las
areas industrial, de marketing, y
Supply Chain para lograr fabricas
eficientes», sostuvo Faz
tener un buen plan
El encuentro nacional del sector
Por Andres Asato
Para LA NACION
Siempre es bueno tener un plan,
pero en el actual:context° de altisima
competitividad y ante la necesidad de
aceitar la relation clienteproveedor,
la planificacion se vuelve una condiclan
elemental para una buena operaclan
logistica.
Por eso, la Asociacion Argentina de
Logistica Empresaria (Arlog), en su habitual
desayuno de actualized& realizado
en el Hotel Sheraton de Retiro,
abordOeltemaElPlaneamientscams
h,erramienta clave de la gestion integral
de los procesos de la cadena de abastecirniento.
Sobre ese asunto disertaron
Pablo Gonzalez, gerente de Logistica y
Abastecimiento para America latina
de la cerveceria Quilmes, y Guillermo
Fazio, director de Supply Chain
de Nestle Argentina.
El concepto de logistica evoluciona
hacia una vision integrada de la cadena
de abastecirniento (Supply Chain),
que incluye todos los procesos y actividades
de la empress e involucra a.
proveedores, operadores, canales intermedios
y dientes.
Ell la presentacion de esta jornada
de capacitaciOn, Jose Luis Losada, integrante
de Arlog, destacO que la vision
de una cadena de abastecimiento
integrada «incluye los conceptos
tradicionales que abarcan la funciOn
logistica, pero adicionalmente la expande,
jerarquiza y transforma de un
actor operativo en un gestor clave del
negocio». Y en este sentido, el planeamiento
requiere «integrar la vision
del negocio, ver la organization co
moon todo e incorparar las necesidades
y posibilidades de proveedores
y clientes».
Gonzalez explicO Ia. experiencia de
Quilmes onto union de los negocios
de cervezas y gaseosas: «La fusion de
las areas de Supply Chain y Comercial
enfrentO a dos culturas distintas. Por
un lado, el negocio de gaseosas que
presenta una fuerte volatilidad en el
mercado y, por otro, el de cervezas, con
mayor volumen y estabilidad desde el
punts de vista de la demanda».
i,COmo se aprovecharon las oportunidades
de mejora? «Un aspect° clave
sostuvo Gonzalez fue la decision de
estandarizar los sistemas, dar soporte
y cortar la dependencia de los usuarios
en materia de informaciOn para que
los procesos pudieran sostenerse en el
tiempo». Al respecto, agree, que «para
el planeamiento de las operaciones
generamos on area de procesos que
cruza todos los sectores y les quite el
problema de generar informacion y los
usuarios pueden concentrarse en sus
fortalezas, es decir la ejecucion».
Para Fazio, planificar, en una empresa
como Nestle, significa administer
on models de alta complejidad
(presencia en 120 paises y diez unidades
de negocios distintas). «Esto
requiere de una armonia entre las
areas industrial, de marketing, y
Supply Chain para lograr fabricas
eficientes», sostuvo Faz