Conectividad, Creatividad y Competitividad, su incidencia en la internacionalización de las Pymes



El Instituto de Comercio Internacional de la Fundación Standard Bank

tiene el agrado de invitarlo a la
quinta sesión del ciclo sobre

Conectividad, Creatividad y Competitividad, su incidencia en la
internacionalización de las Pymes"

a realizarse el lunes 1 de diciembre de 2008 en su Auditorio,
Riobamba 1276 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Programa de la Quinta Sesion

9hs. Registro y café

9.30 hs. a 11.30 hs. Quinta Sesión del Ciclo- "La conexión de los mercados: el caso de Argentina y Sudáfrica en el contexto de sus inserciones en América del Sur y en África".
.
Exposición del Dr. Lyal White. El profesor White es un investigador independiente y consultor especializado en política económica de Africa, Asia y América Latina.
Actualmente, sus investigaciones se basan en inversiones, liderazgo y competitividad en paises en desarrollo para reformar y desarrollar África y América Latina. Está coordinando la investigación y el diálogo para mejorar las relaciones entre Sudáfrica y Latinoamerica.

Han sido invitados como comentaristas:
Sr. Raúl Ochoa. Actualmente se desempeña como director por la UNTREF del programa 100 nuevos exportadores pymes Provincia de Bs. As. Es asesor de la Sub secretaría de Desarrollo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Profesor de la Fundación Standard Bank, UCA, UBA y UNTREF.
Es coautor del libro: ¨"La internacionalización de empresas y el comercio exterior argentino". Seminario Fundación Standard Bank 2007. Escribe para el diario La Nación Comercio Exterior, Infobae Profesional y Revista Container Córdoba

Sr. Oscar Hansen. Presidente de la Cámara Argentina Sudafricana.
Sr. Alejandro Doldi. Secretario de la Cámara Argentina Sudafricana.
Sr. Ricardo Fernandez Quesada. Docente de Fundación Standard Bank (*)

11.30hs. Clausura de la Sesión.

 

La actividad es de acceso libre previa inscripción a través del siguiente formulario