Conferencia de la UIA - opinión de economistas

El estilo del matrimonio Kirchner recibió en la Conferencia de la Unión Industrial Argentina críticas en dos de los panelistas: los economistas Roberto Frenkel y Javier González Fraga.

Frenkel desencadenó risas y aprobación en el auditorio cuando se ocupó de las estadísticas.

"El error más importante, el que ha generado las peores consecuencias, fue la intervención del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De una manera insólita, a la vista de todo el mundo, se metió una patota en el Indec y empezó a truchar los datos", empezó.

El economista agregó que la suposición de que el Gobierno había manipulado las cifras para pagar menos por los bonos ajustables por inflación era por lo menos equivocada desde el punto de vista numérico

. Alto costo

"La prima de riesgo país que paga la Argentina por eso es más alta que el ahorro, bueno, ahorro entre comillas, porque no fue ahorro, fue lo que no pagó por amortizaciones", dijo, y volvieron a oírse risas.

"La incertidumbre de la crisis -continuó- dejó paralizado al Gobierno, que había perdido además la brújula por los manejos en el Indec. El Gobierno está sin brújula y paralizado. Para empezar a mejorar, yo propondría sincerar el Indec. Aprovechando que muchos economistas dicen que coinciden la inflación real y la trucha, lo ordenaría y no sería tan alto el impacto. ¿Cómo vamos a encarar una crisis internacional si no sabemos cuáles son los indicadores? Hay que relanzar la macroeconomía. Los países del mundo están convocando a los mejores técnicos y nosotros queremos resolverlo de taquito y con improvisación."

Uno de los asistentes le preguntó si creía que el Gobierno era capaz de hacerlo. "Si usted me lo pregunta en frío, le digo que no creo -contestó-. Pero sería bueno que hiciéramos fuerza para que lo hicieran. Miren lo que pasó con las AFJP -señaló en referencia a la ley de eliminación del sistema jubilatorio de capitalización aprobada la semana última-: el Gobierno tiene un mal diagnóstico y va cometiendo error sobre error. No aprenden de los errores, no consultan a nadie. La fuente de incertidumbre son las propias acciones del Gobierno."

Devaluación

En su exposición, González Fraga propuso un peso más devaluado. "¿Usted cree que el Gobierno va a devaluar?", le preguntó uno de los asistentes a la conferencia.

"Confío en que prevalezca la sensatez. Creo que reuniones como éstas ayudan. Hay que abandonar un estilo en el que se toman decisiones aisladas. Tenemos actitudes de soberbia, de pensar que el problema está en el otro. Por ejemplo, yo no hablaría más del efecto jazz", concluyó.