«La economia continuard creciendo, tambien la actividad logistica, pero existen costos por improductividad que tienen un impacto cada vez mas significativo en las empresas. Debemos comenzar a medirlos en forma sistematica y trabajar entre dadores de carga, operadores y el Estado en busca de soluciones», afirm6 Carlos Musante, director tecnico de la Camara Empresaria de Operadores Logisticos (Cedol), durante el 3° Encuentro de Intercambio Profesional.
En la presentation del estudio sobre los costos ocultos, Musante explic6 que «la evolution de salarios, alquileres, combustibles, esta reflejada en los indices de Cedol. Pe¬ro hay situaciones que no estamos cuantificando y que generan menor productividad: el congestionamiento en el transit°, cortes de calles y rutas, piquetes y accidentes afectan el desarrollo de las operaciones y elevan los costos. Hace unos arios un vehiculo llegaba a unamayor cantidad de domicilios para entregar
mercaderia, yen menos tiempo que ahora. Esto implica que se necesitan mas camiones y personal para hater la misma tarea».
Para el estudio se examin6 informacion entre septiembre de 2007 y 2010 que brindaron 14 compailias,
entre pequerias, medianas y grandes, que representan un 54% de la facturaci6n del sector integrado en Cedol, unos $ 2600 millones en 2010. El trabajo se concentr6 en la perdida de productividad en el transporte de distribution y en los vehiculos de larga distancia.
En el transporte de distribucion, los cambios se midieron considerando la cantidad de domicilios los que llega un vehiculo. Por cortes de calle, accidentes, congesti6n en el transit° en la Capital y sus accesos, se estim6 que el 80% de las empresas tiene una perdida de productividad superior al 10%. Musante indica que «los camiones atienden menos puntos de yenta por turno, y en algunos casos las compaiiias contratan ayudantes de chofer para el reparto». En los vehiculos de larga distancia las modifications fueron cuantificadas en horas de transit° en rutas nacionales. Asi, por cortes, mal estado de los caminos, nuevas disposiciones sobre velocidades maximas y restricciones a la circulaciOn de camiones en vacaciones y fines de semana largos, el 65% de las empresas tuvo perdidas
de productividad menores al 10%. «Los camiones que cruzan la Capital tienen una Nora mas de viaje; en el caso de piquetes, se trata de evitarlos cambiando el recorrido, lo cual aumenta el gasto en combustible y las demoras», dijo Musante.
Con respecto al incremento en la variedad de articulos, el documento seriala que en parte se debe a acciones de marketing de las compaciias, pero tambien a la necesidad de crear lineas de productos que no esten sujetas a controles de precios. La perdida de productividad por el mayor tiempo que lleva preparar los pedidos fue estimada en un 10% para el 45% de las firmas.
Seguridad
«La prevenciOn de delitos representa un 4,7% sobre la facturaciOn de las empresas, unos $ 122 millones en 2010, y el 70% de ese importe es para prevenir el robo de camiones», aclara el informe. «En las empresas que transportan productos farmaceuticas o tecnologicos, el gasto puede alcanzar al 7% de la facturaciOn», explic6 Musante.
Un aumento de la productividad
lleva a mayor competitividad, posibilita la creation de nuevos y mejores empleos y reduce costos, serial() el directivo. «En estos arios advertimos que no hay una relation entre el incremento de la inversion, del PBI y la productividad. Entre 1998 y 2008 el PBI aument6 un 33%, en tanto la productividad lo hizo en un 6% . Hu15t inversiones en construction de viviendas, por ejemplo, pero no se hapvirtio en igual medida en infraestructura, tecnologia. La escasez de infraestructura genera costos, por eso se debe mejorar el perfil de las inversiones. Si cada ario circulan mas autos y camiones por las mismas calles y autopistas, nos enfrentamos a cuellos de botella».
Por su parte, Jorge Lopez, presidente de la camara, afirmo que «la productividad es un desafio permanente, en especial en tiempos de crecimiento. Se quiere medir el deterioro con el objetivo de encontrar soluciones». En el encuentro tambien se present() el libro Marco Juridic° de las Operaciones Logisticas, del departamento de Asuntos Juridicos y la DirecciOn Tecnica de Cedol.