Crecio el faltante de mercadería en góndola

Crecio el
faltante de
mercaderia
en gondola
GS1 Argentina realiza desde el an.° 2001 el Estudio de Faltante de Mercaderia en GOndola (FMG), que con los aiios fue replicado por las Organizations GS1 de la region, en sus respectivos paises, con el fin de brindar information especifica sobre las causas que originan faltantes, y definir mejoras en los procesos de la cadena integral de abastecimiento.
Segim un estudio realizado por la entidad en America latina el alio pasado, la media regional de FMG para 2009 fue de aproximadamente 14,16% , un 61% mas que lo registrado en 2008 (8,8%) y un 84 % mas que en 2007 (7,7%). En tanto, el faltante en nuestro pais se situ() en el orden de114,6%, superando la media regional.
Segim inform() GS1, el estudio FMG de Argentina comen,zard a realizarse nuevamente en 2010, a partir del abril, y tendra como objetivo mostrar con alto nivel de detalle el porcentaje de quiebres de stock en gondola del mercado, haciendo foco en de
Algunos paises en donde se realizo el estudio y sus respectivos indices de FMG 2009 fueron:
:Argentina 14,6%
qCosta Rica 5,2%
q Colombia 4,8%
q Guatemala 6,38%
EJ El Salvador 8,63%
qMexico 27% CL ? Uruguay 6,38% oVeneiuela 39,1%
terminar con gran precisi6n las principales causas que originaron los faltantes.
Se gun inform() la organizacion, «GS1 ofrece alas empresas la oportunidad de mejorar sus procesos reduciendo quiebres de stock, incrementando yentas y utilidades y, fundamentalmente; brindando un mejor servicio al consumidor final a tray& de practicas y recomendaciones basadas en estandares globales».
Los resultados arrojados por el Estudio FMG 2009 permiten demostrar que los faltantes de product° en gondolas afectan a todos los involucrados en el negocio (proveedores de insumos, fabricantes, transportistas, mayoristas y minoristas) y que la responsabilidad no es exclusiva del comerciante, sino de toda la cadena de suministros, siendo necesaria la cooperaciOn entre todas las partes para no solo optimizar los resultados sino, por sobre todas lascosas, el servicio al ciiente.