Cuando al crecimiento productivo se le suma avances tecnologicos se logra una buena combinaciOn. El sector del transporte y logistics esta en ascenso gracias a la recuperacion del mercado despues de la crisis de 2001: se vende /lids, se transporta mas y por eso, es hora de invertir.
Para mejorar el servicio muchas empresas eligen programas informaticos que sistematizan las oppraciones y uno de los puntos que analiza cada empresa son los costos. Segdn Hernan Plano, di¬rector comercial de Setup Informatica, que ofrece un sistema es¬pecial para flotas, estos siempre refiej an una inversion, pero no se puede comparar con los montos que manejan algunas empresas de transporte y del beneficio que significa.
«El control de una iota de varios millones dice Plano equivale solo al precio 3 cubiertas y con el podremos: conocer gasto detallado por cada unidad, controlar el mantenimiento (preventivo, correctivo), la trazabilidad de cubiertas, los consumos de combus¬tible, etc».
Las pymes tambien tienen posibilidades de adquirir estos sistemas informaticos de a «modulos» para evitar grandes inversions en poco tiempo. Los tempos de instrumentaciOn varian segue el proyecto (de acuerdo con la magnitud, Bias, semanas o meses) y resultan amigables para el personal operativo.
En los ultimos cinco aiios, la industria del software creole, entre un 100% y 140 %, ludic() Miguel Calello, presidente de la Camara de Empresas de Tecnologias de InformaciOn de Argentina (Cessi) y se ha convertido en un sec¬tor que aparece como promisorio para el pais. Emplea mas de 42.000 personas altamente calificadas y exporta por mas de 115$ 300 millones al ail» o».
Para el sector logistico, los avances mas significativos se dan «en la integration de toda la cadena de supply chain», explica Jose Tamborenea, director de NetLogistik. Segim su testimonio, el desarrollo de los sistemas de comunicaciOn han impactado en toda la cadena operativa (tiendas, almacenes y transporte) y destaca la cantidad de datos que se obtienen en tiempo real que permiten planificar y administrar la fuerza laboral.
Tercerizacion
Para Jorge Nigro, gerente de Datasul Argentina, coincide con la posibilidad de sincronizar mejor la tercerizacion. «La velocidad de la information permite precision en los negocios y potencia la satisfaccion del cliente. El mercado ya no tiene mas paciencia, requiere respuestas rapidas, sin margen de error ni retrasos», dijo.
En cuanto al software de transporte se destacan, por un lado, las aplicaciones de planificaciOn de ru tas que permite
diSeflo optirnizando la combination multimodal (camion, avion, tren) con el objetivo de lograr eficiencia en el servicio de recolecciOn y entregas al menor costo posible, explica Hector Rombola, gerente de preventas de Infor. De esta forma, se puede considerar, por ejemplo, conjuntos de entregas segim los puntos de ruta y asi reducir costos.
La posibilidad de utilizarlo por Internet es sin duda, el mas destacado de los adelantos ya que, de este modo el sistema esta disponible las 24 horas, los 365 Bias. «Se trata de una sola instalaciOn con la que podemos obtener informaciOn en tiempo real, sin necesidad de enviar archivos y online para todos los usuarios desde cualquier lugar donde quieran acceder» explicO el titular de Setup.
El director de NetLogistik considera que hoy es dificil para una empresa de logistica pensar en operar sin tecnologia porque pierden ventajas competitivas y va quedando fuera del mercado. Es importante considerar la inversion en tecnologia como una apuesta al crecimiento, un factor de desarrollo y de mejora para los negocios.
«Existen empresas que todavia no visualizan a la tecnologia como una inversion y la siguen viendo como un gasto, y cambiar este paradigma permitira que las empresas de transporte y logistica puedan mejorar sus negocios y optimizar su operaciOn a tray& de las herramientas que provee la tecnologia de informaciOn», comento Caleb°, de la Cessi.
Para mejorar el servicio muchas empresas eligen programas informaticos que sistematizan las oppraciones y uno de los puntos que analiza cada empresa son los costos. Segdn Hernan Plano, di¬rector comercial de Setup Informatica, que ofrece un sistema es¬pecial para flotas, estos siempre refiej an una inversion, pero no se puede comparar con los montos que manejan algunas empresas de transporte y del beneficio que significa.
«El control de una iota de varios millones dice Plano equivale solo al precio 3 cubiertas y con el podremos: conocer gasto detallado por cada unidad, controlar el mantenimiento (preventivo, correctivo), la trazabilidad de cubiertas, los consumos de combus¬tible, etc».
Las pymes tambien tienen posibilidades de adquirir estos sistemas informaticos de a «modulos» para evitar grandes inversions en poco tiempo. Los tempos de instrumentaciOn varian segue el proyecto (de acuerdo con la magnitud, Bias, semanas o meses) y resultan amigables para el personal operativo.
En los ultimos cinco aiios, la industria del software creole, entre un 100% y 140 %, ludic() Miguel Calello, presidente de la Camara de Empresas de Tecnologias de InformaciOn de Argentina (Cessi) y se ha convertido en un sec¬tor que aparece como promisorio para el pais. Emplea mas de 42.000 personas altamente calificadas y exporta por mas de 115$ 300 millones al ail» o».
Para el sector logistico, los avances mas significativos se dan «en la integration de toda la cadena de supply chain», explica Jose Tamborenea, director de NetLogistik. Segim su testimonio, el desarrollo de los sistemas de comunicaciOn han impactado en toda la cadena operativa (tiendas, almacenes y transporte) y destaca la cantidad de datos que se obtienen en tiempo real que permiten planificar y administrar la fuerza laboral.
Tercerizacion
Para Jorge Nigro, gerente de Datasul Argentina, coincide con la posibilidad de sincronizar mejor la tercerizacion. «La velocidad de la information permite precision en los negocios y potencia la satisfaccion del cliente. El mercado ya no tiene mas paciencia, requiere respuestas rapidas, sin margen de error ni retrasos», dijo.
En cuanto al software de transporte se destacan, por un lado, las aplicaciones de planificaciOn de ru tas que permite
diSeflo optirnizando la combination multimodal (camion, avion, tren) con el objetivo de lograr eficiencia en el servicio de recolecciOn y entregas al menor costo posible, explica Hector Rombola, gerente de preventas de Infor. De esta forma, se puede considerar, por ejemplo, conjuntos de entregas segim los puntos de ruta y asi reducir costos.
La posibilidad de utilizarlo por Internet es sin duda, el mas destacado de los adelantos ya que, de este modo el sistema esta disponible las 24 horas, los 365 Bias. «Se trata de una sola instalaciOn con la que podemos obtener informaciOn en tiempo real, sin necesidad de enviar archivos y online para todos los usuarios desde cualquier lugar donde quieran acceder» explicO el titular de Setup.
El director de NetLogistik considera que hoy es dificil para una empresa de logistica pensar en operar sin tecnologia porque pierden ventajas competitivas y va quedando fuera del mercado. Es importante considerar la inversion en tecnologia como una apuesta al crecimiento, un factor de desarrollo y de mejora para los negocios.
«Existen empresas que todavia no visualizan a la tecnologia como una inversion y la siguen viendo como un gasto, y cambiar este paradigma permitira que las empresas de transporte y logistica puedan mejorar sus negocios y optimizar su operaciOn a tray& de las herramientas que provee la tecnologia de informaciOn», comento Caleb°, de la Cessi.