Vecinos y autoridades debaten en Villa La Angostura sobre la cantidad de carriles para el proyecto de la ruta de Circunvalación.
La semana pasada tuvo lugar la primera jornada de la audiencia pública por el proyecto de la ruta de Circunvalación de 6 kilómetros que impulsa Vialidad Nacional. De los primeros 20 vecinos que expusieron, sólo 4 se manifestaron a favor del proyecto actual.
El eje de la polémica es la escala de la obra, no la construcción de una ruta de circunvalación. Vialidad busca hacer una ruta de 4 y 6 carriles en algunos tramos con accesos con puentes en desnivel, y muchos vecinos señalan que con una simple vía de dos carriles para el desvío de camiones alcanza, disminuyendo el impacto ambiental.
Por la mañana se escucharon las exposiciones de técnicos de la consultora Ale, Ortiz y Ungaro, responsable del proyecto Ejecutivo y el estudio de impacto ambiental, el jefe de Vialidad Nacional distrito Neuquén, Víctor Rivero, el intendente Roberto Cacault, el secretario de Ambiente de la Provincia, Ricardo Esquivel y el vicerrector de la Universidad del Comahue, Daniel Nataine junto a dos ingenieros que participaron del informe del proyecto solicitado por Vialidad a la UNCo y la empresa Conevial, adjudicataria de la obra.
Desde la consultora, Ungaro fundamentó la construcción de la doble vía en que reduciría la siniestralidad vial al ofrecer comodidad en el sobrepaso. Asimismo, sostuvo que los puentes de acceso en distinto nivel son generados por la misma topografía del terreno. Por su parte, el secretario de Ambiente, Esquivel, ponderó la obra y señaló que algunas cuestiones vinculadas al impacto ambiental no han tenido respuesta de la consultora.
En tanto sorprendió la exposición de la UNC. En su alocución el vicerrector evitó mencionar algunas de las recomendaciones que el equipo técnico responsable del informe había plasmado en el escrito. Justamente, el pronunciamiento sobre el dilema central que divide a los vecinos y el Ejecutivo: en el informe los técnicos de la UNC recomendaban a Vialidad evaluar la escala del proyecto y considerar reducir de 4 a 2 carriles la vía.
También expusieron los ediles Silvana Gordillo (MPN), José Picón (FpV) y Gustavo Zwanck (PRO). Gordillo se manifestó a favor, Picón en contra y Zwanck, que en anteriores intervenciones se había manifestado a favor de la obra, cuestionó varios aspectos del proyecto.
NG – 26 de mayo 2015 /