La semana próxima se reunirá en Buenos Aires el Comité Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo objetivo es servir de foro permanente de los Estados miembros, para la cooperación hemisférica y el desarrollo del sector portuario, con la participación y colaboración activa del sector privado.
La comisión, constituida por 15 Estados miembros, es la encargada de instrumentar las políticas y resoluciones debatidas, para lo cual se reúne anualmente en forma ordinaria. El organismo elegido para el período 2007-2009 está integrado por México (presidente), Barbados, El Salvador, Estados Unidos y Uruguay (vicepresidentes), y además por la Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Guatemala, Jamaica, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela.
La reunión está abierta a todos los representantes y asesores de los Estados miembros de la OEA, de los Estados observadores, de organismos internacionales, nacionales y regionales, miembros asociados de los Comités Técnicos Consultivos (CTC) e invitados.
El anteproyecto de temario de la reunión fue elaborado por la presidencia de la comisión en coordinación con las autoridades portuarias argentinas.
"Es para el país un orgullo ser la sede de una reunión tan importante. Seguramente sus conclusiones serán de suma importancia para el sector portuario a escala continental", señaló el subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Ricardo Luján.
Desde la Administración General de Puertos (AGP), una de las principales impulsoras del encuentro, también se señaló la expectativa con que aguardan las deliberaciones que se llevarán a cabo en este marco internacional.
Fuente: La Nación