Desde del BTF destacaron que la demanda de créditos subió un 30%

 

Autoridades del Banco de Tierra del Fuego (BTF) destacaron el incremento de la demanda por acceder a diferentes líneas crediticias, que alcanzó el 30%, registrado desde el pasado mes de julio a la actualidad. Destacan una línea especial para la compra de camiones.

 

Autoridades del Banco de Tierra del Fuego destacaron el incremento de la demanda por acceder a diferentes líneas crediticias, que alcanzó el 30%, registrado desde el pasado mes de julio a la actualidad. Los créditos son tomados para distintos fines, y van desde la compra de electrodomésticos hasta la refacción de la vivienda; y desde la entidad estiman además que a partir de noviembre el número de solicitantes aumentará, a raíz de la cercanía del periodo vacacional.

"Este incremento se dio en los créditos personales a sola firma, hacia donde se vuelca el 85% de los empleados del sector público y privado que acrediten haberes en el Banco", afirmó Gustavo Ballesteros, responsable comercial del BTF en Río Grande. En tanto, Héctor Mazzucchi, a cargo de los créditos personales, aseguró a su vez que "las líneas son las mismas que hemos venido manejando, salvo las que están por salir al mercado para las cuales aún faltan las pautas de otorgamiento".
Para acceder a un crédito personal, "se les solicita documentación filiatoria, fotocopia del DNI, la constancia de CUIL, una constancia de servicio que puede ser un certificado de domicilio, constancia de trabajo y un recibo de sueldo", informó Ballesteros.

Además, señaló que la entidad "ha segmentado la cartera de consumo, donde los empleados públicos tienen un plazo de amortización hasta de 48 meses, mientras que los privados de 36. Para los que no acrediten haberes en el Banco, privados y autónomos, el plazo es de 24 meses", explicó, detallando que la tasa de interés mensual "es del 1,80% mensual para los empleados relacionados con la acreditación en el Banco, y del 1,97% para los que no".
Asimismo, el funcionario mencionó que varias empresas reciben asistencia para evolución comercial, compra de equipamiento y vehículos de uso.

Ballesteros destacó que "tenemos una línea muy importante para la compra de camiones, donde se manejan parámetros diferentes del consumo personal", mientras que "en este segmento se cita a las empresas y se les asigna un cupo y el Banco las califica en crédito para que pueda operar para distintas líneas en función de la necesidad citada."
En tanto, el funcionario destacó que el Banco de Tierra del Fuego "elabora una variante de líneas crediticias de mayor flexibilidad para paliar la crisis habitacional, consistente en la posibilidad de destinar parte del alquiler a la adquisición futura de la vivienda".

Por último, Ballesteros indicó que "cuando finaliza el plazo se otorga un préstamo por el valor residual de la vivienda teniendo en cuenta lo aportado hasta el momento", aunque aclaró que "la opción de leasing todavía no está disponible ya que aún está bajo análisis del Directorio". 

(Fuente: Tiempo Fueguino)