Dirigentes latinoamericanos se capacitaron en una edición especial del PACE

 

 

Una oportunidad exclusiva del Programa de Actualización para la Conducción Empresaria (PACE) diseñada por la Fundación Profesional del Trabajo para integrar el amplia oferta de acciones que hicieron que Buenos Aires se transformara durante la primera semana de marzo en la capital Internacional del Transporte.

 

 
En el marco de las actividades para el transporte de carga que se desarrollaron los primeros días de marzo en la sede de Fadeeac,  también se realizó una nueva edición  del PACE diseñado especialmente para los miembros de la Cámara Internacional del Transporte (CIT) que se encontraban en el país.

La capacitación intensiva se llevó adelante durante tres días y estuvo destinada a los dirigentes de los distintos países miembros con el objetivo de que, como referentes, puedan repetir esta experiencia de formación en sus respectivos ámbitos de acción. Participaron empresarios de Brasil, Chile, Guatemala, Panamá, Ecuador, etc.

Entre los temas seleccionados se trabajó sobre costos de transporte en la gestión logística, el ámbito internacional, la negociación como proceso clave en la gestión empresarial,  el escenario financiero regional y, fundamentalmente en la metodología para diseñar y desarrollar un PACE – CIT.

La capacitación contó con más de una decena de destacados representantes del ámbito sudamericano. Brasil, por ejemplo,  participó con una nutrida comitiva encabezada por Carlos Beker Berwanger , director ejecutivo del Servicio Social del Transporte (SEST) y del Servicio Nacional de Aprendizaje del Transporte (SENAT), entidad sin fines de lucro que  se preocupa tanto del desarrollo de la actividad empresaria como de la mejora de la calidad de vida del trabajador transportista.

También hubo representantes de otros países latinoamericanos representados por Hector Fajardo, presidente Capítulo CIT de Guatemala,  Mauricio Cordaro,  de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile y Nelson Chávez, presidente de la Cámara de Transporte de Ecuador.

La entrega de los certificados correspondientes a la asistencia  y evaluación de los conocimientos impartidos en esos días estuvo a cargo de Thiers Fattori Costa, vicepresidente de CIT Brasil,  Paulo Caleffi, Secretario General de la CIT,  y Martín Sánchez Zinny, presidente de la FPT.

El PACE es un instrumento de formación continua que nació para la Argentina durante 2002 y a la fecha posee más de dos centenares de empresarios y especialistas egresados, con la participación de alumnos de Paraguay, Panamá, Ecuador y Colombia. En la actualidad, Martín Sánchez Zinny  es el Coordinador Académico para todos los países miembros de la Cámara Interamericana de Transporte (CIT).

(Fuente: Prensa Fadeeac)