El proyecto que impulsa la creación de un cruce ferroviario en la Cordillera de los Andes que unirá las localidades de Lujan de Cuyo, en Mendoza, con Los Andes en la Región V de Chile, se expondrá en el Sheraton Hotel el 20 de octubre en el tradicional ciclo de desayunos de actualización de la Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG).
Esta propuesta binacional que parte de una iniciativa privada implica inversiones por u$s 5.000 millones y reformula el eje logístico de la región.
La exposición estará a cargo del Ingeniero Nicolás Posse a cargo de la dirección del proyecto de la Corporación América que preside Eduardo Eurnekian. La actividad comenzará a las 8:00 con la acreditación de los asistentes y desde las 8.30 a las 10:15 hs se llevará adelante la disertación.
El corredor bioceánico integrará por ferrovías y un túnel andino de baja altura (entre Mendoza y Valparaíso) las principales capitales comerciales del Mercosur. El proyecto incluye la abertura de un túnel ferroviario de 52 kilómetros de longitud, a ser construido a una altura de 2.500 metros en la cordillera, con entrada en Mendoza y salida en la región de Valparaíso, con puerto de aguas profundas en el Pacífico.
Los interesados en asistir pueden solicitar más información al 4779-5300 o a la dirección de correo electrónico arlog@expotrade.com.ar. Del mismo modo pueden comunicarse al 5199 2178 y al email admin@arlog.org. Se requiere inscripción previa.
Fuente: Prensa ARLOG