Dos Rutas: quejas por tránsito de vehículos de gran porte en Santa Fe

 

 

A través de la correspondiente propuesta legislativa, los concejales socialistas Lostumbo y Martínez se hicieron eco de una serie de inquietudes planteadas por habitantes de calle San Luis, entre Azcuénaga y Av. Luján de Santo Tomé.

 

 Residentes de la jurisdicción de la vecinal Dos Rutas han manifestado que en el corralón de ventas, principalmente de ladrillos, que está ubicado en la intersección de calle Av. Luján con San Luis estacionan camiones y grúas sobre la vereda y a ambos lados de la acera de la última de las arterias nombradas. Así lo han hecho saber los ediles socialistas Libertad Argentina Lostumbo y Luis Roberto Martínez, quienes han elevado al cuerpo legislativo de nuestra ciudad una propuesta en tal sentido, la que en la sesión de ayer fue derivada para su estudio a la comisión interna de Obras Públicas y Gobierno del Concejo Municipal de Santo Tomé.

Tal como lo detallan los concejales en sus consideraciones y fundamentos, en varias ocasiones lo anteriormente descripto ha provocado la rotura de la tapa de la cámara de desagüe situada en el sector, así como la del cordón de hormigón allí existente, sin olvidar el progresivo deterioro de las calles por donde transitan. El mal estacionamiento de los vehículos, prosiguen Lostumbo y Martínez, "perjudican tanto el tránsito de peatones como el vehicular, ya que en dicha zona, debido al polvillo que se desprende de la constante manipulación de ladrillos y a los ruidos molestos provocados por esta actividad, se perjudica el buen vivir de los vecinos".
Perjuicios diversos

De igual modo, los ediles aclaran que no está de más recordar la existencia en la zona de un "tránsito indiscriminado" de camiones de gran porte. Este último, proveniente del oeste por la Ruta Nacional Nº 19, ingresa a las calles Azcuénaga y Crespo, hasta La Rioja, para tomar luego Av. Luján; así, logran evitar los semáforos existentes en las intersecciones de Av. Ejército Argentino (que es la misma ruta anteriormente nombrada), con Buenos Aires y Av. Luján (que es la Ruta Nacional Nº 11).

Ese tránsito, resaltan Lostumbo y Martínez, ha provocado en varias ocasiones cortes de cables eléctricos y de teléfonos, sin olvidar el desplazamiento de un poste de luz de la Empresa Provincial de la Energía, que dejó a los vecinos sin energía eléctrica. Mientras tanto, insisten los ediles, "no existen carteles en la zona que indiquen la prohibición del tránsito de dichos vehículos", por lo que, en su propuesta, le requieren al Ejecutivo local, por un lado, que se controle aquel tránsito de camiones de gran porte por las calles Crespo, Azcuénaga, San Luis y La Rioja; por otro, que se verifique el estacionamiento de camiones y grúas sobre la vereda y a ambos lados de calle San Luis, donde está el corralón referido.

(Fuente: Diario El Litoral)