El camión, protagonista del transporte

Para el dirigente de los transportistas brasilenos, urge una mejora en Ia infraestructura de los caminos en Ia region
El presidente de la poderosa Asociacion Nacional de Transporte de Cargas y Logistica. (NTC) de Brasil, Flavio Benatti, estimo clave «trabajar junto» con los representantes del sector en la Argentina, para posicionarse frente a sus respectivos gobiernos con el fin de apuntalar el crecimiento del transporte carretero en el continente. Al resaltar que el camian es una herramienta imprescindible para el desarrollo de ambas naciones, destacO la necesidad de mejorar la infraestructura vial. Desde que asumio el cargo en enero pasado (en reemplazo de Al¬berto Brito Vianna), por el period° 20082010, Benatti estuvo hace unos dias en Buenos Aires, con el prop& sit° de profundizar las rela.ciones con los empresarios de camiones, teniendo en cuenta que la entidad que dirige junto con otras nueve asociaciones de paises latinoamericanos conforman el Consejo Empresarial de Transporte de Cargas del Mercosur (Condesur).representamos, para engrandecer el transporte del continente y para que los gobiernos acompafien ese crecimiento.
RedacciOn Expotrade

LCual es su vision sobre las potencialidades de crecimiento del autotransporte en la re¬gion?
Veo el transporte carretero como una herramienta imprescindible para nuestros paises, en todas sus diversas modalidades. No importa la caracteristica de la operacion de cargas; el transporte carretero siempre estara involucrado, porque ni el barco ni el tren ni el avion llegan a la puerta del cliente. El hitermodalismo es loable, pero no eliminard nunca al camion…

1,Que tree que hace falta para ayudar a crecer alsector?
Bueno, podriamos hablar de muchas cosas, pero lo que realmente necesitamos, lo urgente, es mejorar el marco dentro del cual se desenvuelve el transporte en nuestro continente. Y me refiero concretamente a la infraestructura de caminos. En Brasil, por ejemplo, tenemos grandisimos problemas de infraestructura. Si bien vemos que se estan haciendo inversiones, en algunos casos importantes es mucho lo que queda por hater por parte de los gobiernos, aunque este panora¬ma de realizaciones en marcha nos

hace pensar que iremosando. z,Ve un panorama en crecimiento entonces, pese a las dificultades?
Indudablemente. El transporte por carretera esta inmerso en un fuerte crecimiento, y yo veo hacia el futuro que ese crecimiento va a seguir. Existen problemas y hay que superarlos, pero veo las cosas de aqui hacia delante con un gran optimismo de cara al crecimiento del sector, en la region en general.
Durante su estadia en Bue¬nos Aires se ha reunido con representantes argentinos del sector, agrupaclos en la Fede

radon Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas [Fadeeac]. i,Como es la cooperacion entre ambas entidades, hay choques de intereses
que culten la relation?
Hay una muy buena relation. Nuestras entidades tienen un convenio de cooperacion. Logicamente que pueden existir momentos en los que nuestras posiciones no son iguales y otros, que son la mayoria, que tienen que ver con reivindicaciones comunes. Este es uno de esos momentos, en el que estamos procurando que se profundice el intercambio de ideas y que eso nos posicione mejor frente a nuestros gobiernos; que vean que los empresarios de la Argentina y de Brasil hablan un mismo lenguaje en defensa de los intereses del transporte.
I,Sobre que cuestiones dialogaron esta vez?
Varios puntos que tenemos pendientes, como pesos y medidas, sobre los que estamos en proceso de unification en el Mercosur, y fundamentalmente estuve explicandoles los alcances de la reciente aprobacion de la ley 11.442 en Brasil, que reglamenta el transporte en nuestro pais. Las empresas argentinas que entran a Brasil deben conocer que cambios han habido en la ley
—En sintesis, seria e:
mensaje central que deja en su primera visita a la Argentina, desde que asumio la presidencia de la NTC?
Mi mensaje para todos los involucrados en el transporte de cargas de la Argentina es que debemos trabajar juntos, la Argentina y el Bra¬sil, a travel de las entidades que