El Correo Privado cumple tres décadas de reconocimiento legal en el país creciendo e innovando con nuevas tecnologías y lo celebra este viernes con un encuentro académico.
Bajo el lema “Un modelo de competencia exitoso”, la Asociación de Empresas de Correo de la República Argentina (AECA); organiza un evento de intercambio académico que se desarrollará en el Hotel Sheraton de la Ciudad de Buenos Aires, el próximo viernes 20.
El evento repasará la historia, se analizará el presente debatiendo acerca del futuro del negocio postal. Dentro de la actividad expondrán actores de la industria y reguladores de la Argentina y de Latinoamérica: Cristina González, presidente del El Correo, Uruguay; Serrana Bassini Casco de UPAEP; Pablo Moreno Valenzuela de ALACOPP capítulo México y ex presidente de la entidad; Ronald Ware de AOPU y Alfredo Romero, presidente de AECA y ALACOPP.
El correo privado cumple tres décadas de reconocimiento legal en el país, pero hay empresas dedicadas a esta actividad con más de 50 años de antigüedad. AECA es la entidad gremial que representa institucionalmente a las empresas del sector, a partir de 2003.
“En Latinoamérica hay correos que funcionan sin ningún tipo de reconocimiento, pero Argentina está a la cabeza de la normativa postal en la región y probablemente en muchos lugares del mundo no haya una evolución en la relación jurídica de los correos privados con el público. Los treinta años que llevamos de actividad legalmente reconocida es el periodo más amplio de actividad legal para un sector de correo privado”; explicó Roberto Luppo, director ejecutivo de AECA.
AECA integra también la Asociación Latinoamericana de Correos y Operadores Postales Privados (ALACOOP). “La participación argentina en esa entidad viene creciendo de manera sorpresiva, inesperada aú para los mismos miembros”, destacó Luppo.
AECA es una entidad gremial empresaria dedicada a la representación institucional del sector de los correos privados en la Argentina. La Cámara es líder del sector desde el 2003 y reúne a 30 compañías asociadas que emplean a más de 11.000 personas en el país, representando un 40% del mercado postal total y a casi un 70% del mercado postal privado.
Además de las instituciones que la integran, AECA es miembro activo de otras entidades empresariales, como la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), de la Unión Argentina de Entidades de Servicios (UDES), de la Cámara Argentina de Comercio, y miembro fundador de la Asociación Latinoamericana de Correos y OperadoresPostales privados (ALACOPP).
Redacción Expotrade
NG – 18/11/09