El gaucho, un todo terreno binacional

Existen proyectos tecnologicos que
hacen mas fuertes a las relaciones bilaterales.
Y ese es el caso del vehiculo
todo terreno el Gaucho, el primers desarrollado
en forma conjunta por los
ejercitos de la Argentina y Brasil.
«Este vehiculo surge a mediados
de 2004, cuando los ejercitos de la Argentina
y Brasil acordaron el desarrollo
de un vehiculo liviano de empleo
general aerotransportabie 4×4, para
equipar a las fuerzas ligeras de los dos
poises. Su caracteristica dual permitiria
satisfacer las diversas necesidades
de los organismos del Estado, ONG y
el mercado regional», dijo el teniente
coronel Juan Carlos Villanueva, jefe
de departamento ProducciOn de la
DirecciOn de Investigation, Desarrollo
Production (Dipep).
En la Argentina, el Gaucho permitird
«optimizar las relaciones bilaterales
mediante hechos concretos;
arnpliar la oferta e impulso de la producciOn
para la defensa; incrementar
la independencia tecnologica del pais
y fomentar la industria metalmecdnica
y de autopartes locales. En cuanto
al Ejercito, va a incrementar la capacidad
operacional de la fuerza y su
aptitud para proporcionar apoyo a la
comunidad (en catastrofes y desastres
naturales); revitalizard el desarrollo
tecnologico, la capacitaciOn del personal,
especialmente de los ingenieros
militares y tecnicos y hard. resurgir
las instalaciones de mantenimiento,
plantas de fabricaciOn y talleres regionales»,
afirma el jefe del proyecto
Gaucho, teniente coronel Ricardo
Humberto Paseyro.
Para la produccion de este models,
se proyectaron dos etapas. «La primera
tuvo la fabrication de una preserie
de cuatro vehiculos, con intervencion
de terceros privados y finalizO a
la mitad de 2007. Shnultaneamente, se
acondicionaron las instalaciones del
Comando de Arsenates, en Boulogne,
donde se inaugur6 la planta de montaje
en mayo pasado. Alli se adquiriO
el equipamiento, las herramientas y
equipos necesarios y hubo capacita
ciOn del personal. Ahi, pudo concretorso
la segunda etapa del proyecto,
con el ensamble, en octubre, de ocho
vehiculos que estan en plena evaluaclan
tecnica», explicO Paseyro.
Multipropdsito
En una primera fase del programa,
el Ejercito Argentino preve fabricar y
proveer unos 400 vehiculos. Las principales
caracteristicas del Gaucho son:
traction 4×2 trasera, 4×4 alto y 4×4 baja;
trepada longitudinal 60 % (30′) y
lateral 40 % (22°); vadeo 50 cm; obstdculo
vertical 35 cm; peso en vacio 2000
kg; capacidad de carga 500 kg; 130 HP;
torque 339 Nm; 2800 cc; autonomia 500
km; suspensiOn independiente en las
cuatro ruedas, dos parrillas por rueda,
con barra estabilizadora delantera y
trasera; bloqueo diferencial mecanico,
en diferencial trasero; armamento
Amet 7,62 mm (initial); capacidad
para 3 o 4 personas.
«Es un vehiculo liviano, estructural
y rtdstico pero de gran performance.
Incluye el empleo prioritario de autopartes
de fabricacifin regional (Mercosur),
buscando asi un producto de elaboraciOn
simple y de mantenimiento
econOmico. El prototipo y las primeras
series de producciOn se realizaron sobre
un vehiculo base, que cumpliera
los requerimientos tecnicooperacionales
necesarios.
Ahora se trabaj a una familia de vehiculos:
uno equipado con radar de
vigilancia terrestre, otro con ametralladoras
livianas y pesadas y lanzagranadas
de 40 mm y otro para eva
cuacion y transporte de heridos en el
frente de combate. Ademas, se trabaja
en la dotacion adecuada de protecciOn
para la tripulaciOn mediante blindajes»,
sefiale» Villanueva.
Otra caracteristica destacada del
Gaucho es que puede ser helitransportado,
aerotransportado y aerolanzado
porque se carga mediante estibas
autoapilables utilizando su capacidad
de traction y trepada.
«Es un vehiculo versatil, multipropOsito,
con capacidad para cumplir
misiones de exploration, seguridad,
„asalto aereo, puesto de comando,
comunicaciones, transporte de cargas,
evacuation de heridos, y otras
que puedan surgir al moments de
establecer su Doctrina de EmpleO»,
concluyo Paseyro.
Martes 27 de noviembre de 2007 LA NACION/Pagina 11