A los pesos pesados del transporte de carreteras les lleg6 la hora de calzarse los guantes.
Se On se concluye del reciente Congreso Internacional de GNC y Combustibles Gaseosos y la V Ex¬po GNC 2011, el empleo del gas ve¬hicular en la Argentina permitiO el ahorro de 8000 millones de pesos en el Ultimo ano y el sector busca apuntalar ahora esa ventaja competitiva en el transporte de camiones pesados y de pasajeros.
Segan especialistas que participaron del evento, la nueva tecnologia de GNC por inyecci6n aplicado al transporte pesado y semipesado optimiza y reduce el costo del transporte. De acuerdo con las ultimas estadisticas se registraron mas de 14.000 conversiones mensuales y una estimaciOn de 130.000 automoviles convertidos en los 27 afios desde que se implement() el GNC en el pais.
El transporte de cargas sufre el problema del desabastecimiento de combustible y los constantes incrementos en su costo, lo que ha llevado a tomar la decision de buscar nuevas alternativas para que la situacion no afecte el desarrollo del sector. Prueba de ello son dos casos de empresas mendocinas como Andesmar Cargas y Esi Gas Argentina que estan realizando las primeras pruebas con camiones abastecidos a GNC.
Esta innovacion incluye camiones livianos, medianos y semipesados de transporte nacional. En relacion al transporte de pasajeros, hay casos de municipalidades (Mendoza Capi¬tal, Lavalle y Las Heras, entre ellas) donde los colectivos llevan mas de siete arios circulando con GNC. Yen empresas como CocaCola, Bimbo y Chandon han decidido aprovechar la economia y eficiencia obtenible mediante el GNC para sus. medios de transporte.
Con 524.000 camiones circulando en el pais el ahorro potencial es de gran magnitud, ya que la importa
Con la conversion de tan
solo 10.000 camiones, el
2% del total, el pals ‘puede
ahorrar US$ 400 millones
por ano reemplazando la importaciOn de gasoil
ci6n de gasoil representa un peso cada vez mayor en las cuentas piiblicas. Con la conversion de tan so¬lo 10.000 camiones, es decir, casi el 2% del total, el pais puede ahorrar 400 millones de dOlares por ailo, reemplazando importacion de gasoil por importacion de Gas Natural Licuado. Un informe de la Agencia de Energia de los Estados Unidos revela que la Argentina es el tercer
pais despues de los Estados Unidos y China, en reservas de shale gas (gas no tradicional).
Carlos MarcOn, gerente comercial de Andesmar Express y Andesmar Cargas, en el transcurso del ultimo Congreso Internacional de GNC pre¬sent() el nuevo equipamiento con gas natural comprimido en camiones livianos, semipesados y pesados de la empresa y califice la innovacion como «una verdadera revoluciOn», en el sector transportista, de acuerdo al buen funcionamiento que vienen experimentando las unidades en circulacion.
El directivo serialo que «ni la potencia ni la fuerza cambian; puede llevar la misma carga que cualquier camion, y la capacidad de los tan. ques depende de cada unidad. Es
tos camiones llevan doce tanques y tienen una autonomia de 400 km aproximadamente. Las recargas son mas seguidas, pero tenemos mas de 140 estaciones en Mendoza ymas de 1800 en todo el pais, asi que no seria un inconveniente critico tampoco. Ademas, favorece el medio ambiente y baja del costo de combustible», reseriO.
Para las empresas de transportes, un tercio de los costos totales se atribuye al combustible (el otro tercio responde a sueldos).
Sobre cuanto se ahorra con el GNC, Marcon seitialo que Andesmar «estima que se consigue entre un 60 y 70% de ahorro en estos costos. La ventaja en rentabilidad es muy fuerte y estamos en un periodo de prueba, pero somos optimistas y es
ANDES MAR
peramos que esto avance. El equipo de GNC consta de un motor especialmente diseriado para este tipo de vehiculos, diseliado por Esigas». •
Con la aplicaciOn de esta tecnologia, Andesmar Cargas y Esi Gas aportaran a la mejora de la huella de carbono, teniendo en cuenta que el GNC reduce la emision de gases contaminantes.
Uno de los principales beneficios que estas empresas lograran mediante esta innovacion es desarrollar los corredores azules, para unir con camiones a gas las principales ciudades de la Argentina, y tambien proteger los alimentos transporta ¬dos de las particulas contaminantes del gasoil.
Redaccion Expotrade