El gobierno porteño inauguró las obras del viaducto Sarmiento

 

 

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, dejó habilitado el viaducto Sarmiento, que habilita un circuito de circulación sin obstáculos para acceder desde la Avenida Lugones hasta la calle homónima de la Costanera Norte, por debajo de las vías del ex ferrocarril Belgrano, en el barrio de Palermo.

 

“Sentimos mucho orgullo de poder presentar esta obra que contribuye a mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, dijo Macri, quien estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, el Ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chain, y por el titular de la empresa Autopistas Urbanas (AUSA), Gustavo Matta.

El jefe comunal subrayó que la obra “ayudará a ahorrar tiempo cuando nos trasladamos por esta zona de la Ciudad" y señaló que "es un avance muy importante en materia de seguridad, ya que bajará notoriamente los riesgos de accidentes”.

Además, destacó sus ventajas desde la perspectiva ambiental, debido a que al agilizar el tránsito “habrá menos ruido, menos consumo de combustibles y menos emisiones contaminantes”.

El acto también contó con la presencia del Vicepresidente primero de la Legislatura de la Ciudad, Diego Santilli, y del titular de la comisión de Transportes de ese cuerpo, el diputado de PRO, Daniel Amoroso.

Tras recorrer todo el trayecto del viaducto a bordo de una caravana de autos antiguos, Macri felicitó a las autoridades de AUSA y de la empresa constructora Cartellone por la celeridad con que ejecutaron los trabajos durante la actual gestión, luego de que el proyecto había estado paralizado casi un año.

Macri puso de relieve que la obra se inscribe en el marco de la política que lleva adelante la administración porteña para “mejorar la transitabilidad de la Ciudad” y que tiene como eje “priorizar el transporte público, que es el que usa más del 70 por ciento de la gente”.

Detalle de las tareas realizadas

El trabajo de infraestructura realizado consistió en la construcción de un cruce bajo nivel en la Avenida Sarmiento y las vías del ex ferrocarril Belgrano, que incluyó tres carrilles en el sentido de circulación hacia la Avenida Costanera y otros dos en el sentido opuesto, con una banquina de un metro.

De esta manera se eliminan las demoras e interrupciones que provocaban serios congestionamientos de tránsito en la zona y que se extendían hacia la Avenida Lugones, como consecuencia de la cola de vehículos que frecuentemente generaba el paso a nivel.

La obra también contribuye a la liberación de la cabecera sur del Aeroparque Newbery y favorecerá la construcción de la traza de la futura Autopista Illia (conexión eje Sur-Norte). 

Fuente: Prensa Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires