El transporte ¿causa o condición del desarrollo?

En menos de 50 afios Alernania
fue destruida dos veces y etas tantas
se reconstawe a si misma pare
convertirse en potencia munclial,
sobre todo en calidad de vide de
sus ciudadanos. Es el pais al que
la presidenta Crisfina Fernandez
de Kirchner considera el model°
por seguir.
Este alio pude visitar esa fascinante
tierra en dos oportunidades
y conocer de cerc,ala eficiencia de
sus sistemas de transporte ferroviario,
carretero y aeroportuario.
Comprendi la admiration adolescente
que los cronistasargentinos
que cubrieron el Mundial de Mtbol
de 2006 mostaban ententes
por esaa’earreteras que Bevan a
toclas partes de manera segura y,
en algunos cases, sin limite de velocidad.
Y ante un ferrocarril que
marea por la cantidad y variedad
de horarios y servicios.
Me sorprendi yendo en un tren
a mss de 200 kilometres por hora
sin que aquella maquina se desarmare
ni muchisimo menos. Qua
decir de los aeropuertos y de su
ramillete de opciones pare Heger
a cualquier punto de Europa por
un punado de euros.
En ese contexto, no pude dejar
de preguntarme si todo aquello
habia side consecuencia del crecimiento
economic° o, por el contrario,
una de sus causes. Yen que
grade, el subdesarrollo de la Argentina
no esti relacionado tambien
con su abandonado sistema
de transporte de cargas y pasajeros.
1,Como pude Alemania?
lo hizo en tan poco tempo?
Para Roberto Agosta, director
del Departamento de Transports
de la Facultad de Ingenieria
de la Universidad de Buenos Aires
(UBA), pueden distinguirse
dos instancias. «Un primer memento
en el cual el sistema de
transporte es necesario pars el
desarrollo de una actividad eco&
mica que no existe (podria decirse
que el transporte tins de la
actividad) y un segundo memento
en el que el mejoramiento del
cisterns de transporte reduce el
costo de la cadena logistica contribuyendo
a su cempetitividad
(el transporte empuja)»
Viejo y decrepit°, el sistema de
transporte argentine ni tira ni empuja.
Cada die suds acotado a su
modalidad carretera que mueve
el 90% de las cargas y cercatel
100% de los pasajeros apenas si
logra acompaliar la evolution de
la economia mientras lidia con
cuellos de botella y emparcha su
maltrecha infraestructura.
En paises en desarrollo, la demands
de transporte de cargas
trete 1,5 a 2 veces mss rapido que
el PBI, y el de pasajeros lo hate en
igualmedida que la economia. El
PBI argentine trete a mss del 8 por
ciente desde hate tine afios. Eso
tal vez explique las ineficiencias
que generan extracostos en los fietes
de carp y las iniquidades en los
servicios de pasajeros. 0 1,Por que
en el tren que va al Norte se viaja
mejor que en los que van al Sur o
al Oeste de Buenos Aires?
A pesar de la inflacien y la bajatasa
de inversion, 2008 sera otro’ a& de
gran crecimiento. Para Agosta, «la
expansion de la capacidad de transporte
es condition necesaria pero
no suficiente para el desarrollo».
Pero, come necesario que es, hate
fake que alguien se ocupe el transports.
Como seguramente ocunie
en su momenta en Alemania.
jcrettaz@lanacion.com.ar