Además desarrolla proyectos en el ámbito local y países suramericanos, incluidas plantas aceiteras y de biodiesel de mediana y gran escala, partiendo de materias primas tradicionales y no convencionales.
Bionerg nació en 2001, cuando la Argentina entraba en una de sus peores crisis. Su objetivo fue y es el diseño e instalación de plantas de producción de biodiesel en establecimientos agropecuarios para la producción de energía alternativa a partir de la soja y del girasol, entre otras oleaginosas. Esa infraestructura permite a los productores ahorrar hasta un 45% en el combustibles que debe utilizar para la producción y transporte.
La empresa acordó ahora la exportación de una planta llave en mano de biodiesel a Estados Unidos, que procesará 23.000 toneladas a anuales de aceite de soja.
Bionerg concretó la operación a través de su nueva marca comercial ePlus, que también a exportado una planta llave en mano a Uruguay. En ambos casos, la planta es montada en el mercado de destino por mano de obra argentina especializada.
La firma argentina está desarrollando varios proyectos tanto en el ámbito local como países suramericanos, incluidas plantas aceiteras y de biodiesel de mediana y gran escala, partiendo de materias primas tradicionales y no convencionales como aceites usados y grasa animal, de los que obtiene el combustible a partir de procesos de extrusión y prensado mecánico en sus plantas productoras.
Cada planta que Bionerg construye es una nueva boca de producción descentralizada de energía que, además, permite ventajas logísticas según la ubicación geográfica.
Bionerg cuenta con el apoyo de Don Mario Semillas, una empresa de reconocida trayectoria en el agro argentino.
(Fuente: Empresas News)