En Iveco diseñan el futuro

Tras cinco alios de investigaciOn presentaron el Glider; ahorro de combustible y mejor habitabilidad
PATRICIA OSUNA GUTIERREZ
PARA LA NACION
En el programa de charlas tecnicas impulsado por Iveco Argentina, el director de InnovaciOn y Propulsion Alternativa de Iveco y creador del Gli¬der, Gianclomenico Fioretti, present() este camion concept del futuro con soluciones innovadoras que alcanzan la maxima productividad y cobertura de las necesidades de los clientes en el sector del transporte, concentrando casi todos los dispositivos en el inte¬rior del vehiculo.
Este concept requirio mas de cinco arias de investigacion y el trabajo de ingenieros, diseriadores, empresas de rubros diferentes y clientes que propusieron desde el ahorro de combus¬tible, la transformation de energias y el menor impacto ambiental laasta la mejor habitabilidad. «El Iveco Glider es el resultado de un plan de innova¬tion de varios alias y de un sistema de inversions, muchas veces financiado por los socios. Vale varios miHones de euros, esto, demuestra la importancia de que sea un proyec
to colaborativo», comento Moretti.
Entre los adelantos del Glider, la eficiencia energetica es fundamental y se basa en cuatro puntos: la generacien a bordo de energia renovable (con el uso de paneles fotovoltaicos de alta eficiencia, ubicados en el techo de la cabina y que producen hasta 2 kWh); en la recuperacien energetica (de la energia cinetica del sistema de frenos y de la termica del motor); en la arquitectura con eficiencia energetica (reduce las necesidades energeticas del interior del rodado, con auxiliares electricos, un nuevo sistema termico e iluminacion fullLED para interior y exterior) y la reduction de la resistencia al movimiento (con dispositivos que adaptan las caracteristicas aerodinamicas del rodado segim la misien), entre otros aspectos.
Manejo seguro
En el exterior, los espejos son reemplazados por camaras apoyadas en brazos y cuya imagen se refleja en dos displays ubicados en ellabitaculo sin distraer al conductor que ve hacia adelante y ants desde la cabina. Esto reduce los puntos ciegos y da information clara para realizar las maniobras.
En el interior, la habitabilidad se desarrollo bajo el concepto de reconfigurabilidad que «interpreta las tres utilidades de la cabina pard el transparte de mercancias: de conduccion, donde ergonomia es sinonimo de se
guriclad; de oficina, con tecnologias para lograr la maxima productividad y de casa/descanso, en la que el confort y bienestar son imprescindibles», serial6 el ingeniero.
Junto con una excelente visibilidad a partir de la ubicacion del volante, el conductor tiene un mecanismo de interfaz personal izado y sencillo que le brinda informacien con una menor carga ‘de datos, mediante el uso de una pantalla tactil de 15″ reconfigurable y desplazable, la misma, se usa como tablero, ordenador
multifuncion y cuadro de mandos de domotica evolucionado.
En tanto, el microclima regulado incluye paredes transpirantes, creadas en colaboraciOn con Rieter Auto¬motive, para mantener una temperatura constante dentro del vehiculo y junto con Indesit Company SPA, se creo el pack multifuncion HotpointAriston Ivory que, organiza en un pequerio espacio las funciones de una cocina (congelador, cocina, lavavajillas, etcetera).
En el area de descanso hay una cama reconfigurable con corrimiento vertical que no ocupa espacio si no se usa y genera un lugar amplio para hater ejercicio u otra actividad; el piso es liso y los asientos, ergonomicos, funcionales, de materiales confortables y estilo moderno.
Junto con la empresa Artemide, se creo el sistema de iluminacion interior que transmite una sensa

cion de bienestar segaii la actividad que se realice y en colaboracion con Rieter Automotive, Iveco elaborqa gestion de sonido 3D parael interior de la cabina, basado en pangles electroestaticos pianos que aseguran usa gran calidad del sonido en todas las directions.
«La sustentabilidad economics de cada proyecto debe incluir Ia factibilidad teciiica y la econemica. Por ejemplo, con el Glider, frente al gasto anual de combustible de 70.000 euros, se ahorraria el 40% de este valor en los primeros tres arias de vida del vehiculo, casi 80.000 euros o el valor comercial de un vehiculo en Europa. Creamos proyectos que permiten el retorno de la inversion al cliente», afirmo el creador del Glider.
El desarrollo del concept no esta limitado por las normativas actuales y sus contenidos estaran disponibles en plazas diferentes y en varias gamas de vehiculos, segrin requiera el mercado y permitan los avances tecnologicos. Primero se vera en el mercado aspectos de la aerodinamica, luego de la recuperacien de energia cinetica y en la proxima decada, el sistema de recuperaciOn de gas de descarga, entre otros.
«El Concept Glider ofrece soluciones concretas a los clientes porque ellos participaron desde su creation. Y, su diserio, refleja un estilo Iveco, pero, no esta defmido como el nuevo diserio de la firma», concluye Fioretti.