"En la Argentina contratamos más gente"

Heiner Murmann,
presidente para las Americas de Schenker, ponder() Ia evolution del mercado local
.1111ES ASATO
`PARA LA NACION
El grupo internacional de logistica integrada DB Schenker fue fundado hate 130 afios en Alemania y acaba de celebrar su medio siglo en el pais. Posee unas 2000 oficinas en 150 paises y emplea a 91.000 personas. Ademas, es la division de transporte ylogistica de Deutsche Bahan, el flamer° uno en servicios de transporte public() y de trenes de cargas de Europa.
DB Schenker cuenta en la Argen¬tina con 300 empleados y tiene oficinas en el aeropuerto internacional de Ezeiza, en Mendoza y C6rdoba, y sus centros logisticos de almacenaje y distribution en Tigre (10,000 m2), Pacheco (30.000 m2) y Garin (5270 m2). Heiner Murmann, el presidente para las Americas de DB Schenker, dialog() con LA NACION.
LCUal es el balance de DB Schenker en la region?
Crecimos como una pequefia em3presa y llegamos a ser una bastante grande e importante. Se han hecho inversiones fuertes en Canada, Mexico y tambien en la Argentina en los dos filtimos afios, y hoy estarnos posicionados como uno de los mejores jugadores del mercado americano. En lo que va de 2010 se invirtieron en la Ar¬gentina cuatro millones de dOlares en ()bras de infraestructura, equipamien _ to informatico, depositos y recursos humanos. La facturacion en 2009 file de $ 90 millones y se proyecta cerrar el _ ajercicio en mas de 200 millones. Asi que las expectativas son buenas.
medidas han tenido que to mar en la casa matriz para. ateminr la crisis econtenica y financie ra que afm afecta a Europa?
En Alemania :aum la estamos sin tiendo, y la prinaera. medida que tomamos fue hacer un control de cos tos mas estricto. Redujimos oficinas y personal en Estados Unidos, Canada y ‘Mexico, donde el impact° tambien se
shade mucho en los volumenes de car ga aerea y ma.ritima, pero el impact° en el resto de America latina no fue tan fuerte y en la Argentina es derto

que nortuvirnos que despedir a liaclie!i, contratamos mas gente, pero si bajo un control mas estricto de los gastos, teniendo en cuenta el antecedente de lo sucedido en 2001.
as optimista entonces con relad& a como evolucio ara la eco nomia en la region?
Tenemos una vision positiva del mercado latinoamericano, obviamente con el foco mayor puesto en Brasil como el Motor.que tracciona a la. eco

nomia, pero tambien observando con atencion a Colombia, Chile y Perd. En el caso de la Argentina soy tambien moderadamente optimista. Pero el rango en America latina es muy amplio: hay paises como Panama, donde es muy simple hater negocios y en el .otro extremo nos encontramos con Venezuela, donde es mas complicado. Este es un punto que muestra las diferencias en la region con paises Co¬mo China y la India, donde, salvando la obviedad de que son jugadores de otras ligas, han hecho mucho para simplificar sus sistemas aduaneros y fiscales.
glue tan importante es hoy el factor ecologic° en las operaciones logisticas?
DD Schenker es una delas primeras empresas del rubro transporte ylogistica de la Argehtina’en certificar normas ISO 9001 version 2008 y en obtener la certificaciOn ISO 14001. Esta ultima, auditada por TV Rheinland Argentina, evalua el impacto medioambiental de la compaiiia, que incluye la naturalezat de las operations conducklas por la misma y el entrenainiento que„. esta provee a sus empleados para que lleven a cabo metas medioambientales y reduzcan el problema de como deshacerse de residuos. Schenker Argentina viene trabaj ando desde marzo de 2009 pars crear e instrumentar un sistema formal de gest& medioambiental. _tanto en la contratacion de servicios come, en el area de recursos humanos», manifesto Heiner iViurmann
ser an. los ejes sobre los que se sostendran los negocios 10gisticos?
Aun en medio de una fuerte crisis como la que afecta a Estados Unidos y Europa, los procesos de tercerizacion han venido bajando, tanto en la contrataciOn de servicios como en el area de recursos humanos. Y el tema de la presion sindical tampoco se manifiesta de igual manera en America latina que en lospaises desarrollados. Asi que en ese marco el operador logistic() ocupa un rol claw en el comercio internacional, y sus decisiones tienen un fuerte impact° en la cadena logistica. En Europa la actividad del sector esta regulada y quienes apuesten a una mayor capacitacion de sus recursos humanos, a la optimization de los prOcesos y a la actualizationde lossistemas inforinaticos obtendran mejora.s competitivas. Esos tres ejes son los que les daran sustenta.biliclad a. los negocios.

DEPORTES
Lin nuevo Moho para el negocio logi$tico
Schenker Argentina fue la encargada de toda Ia logistica de traslados de equipamiento de Ia AFA al Mundial de Suclafrica 2010. Tambien, en 2009, neva adelante en Buenos Aires la logistica de traslado, armado y desarme de la exposicion que promueve por todo el mundo la convivencia pacifica: la «United Bu¬ddy Bears», con los aproximadamente 140 osos Buddy, que representan a los Estados reconocidos por las Naciones Unidas. AsicontO EnriqueVale¬ra Holthus, el CEO de la fi¬lial argentina y con 10 arms de presencia en nuestro pais, la experiencia: «DB Schenker fue el forwarder oficial para todo el Mundial de Alemania 2006, yen _ Suclafrica taimbien ganarnos esa licitacion. Deke la Argentina movimos cargas de Artear, Telefe, TYC, Ia AFA y manejamos en to¬tal 18 moviles de transmision y el traslado a los diferenteS puntos, ihcluida la logistica inversa. Y ahora nos espera el Mundial de Brasil y los Juegos Olimpicos. Tenemos un departamerit° a nivel mundial que se dedica exclusivarnente a captar eventos deportivos como los Juegos Panamericanos, los Juegos de lnvierno, lasregatas, y tratamos de entrar en lo que es la Rirmula 1. El punto de.venta es en el pais donde:se origina el evento, all( es donde si Lino logra que los organizadores le den el banderazo, luegb puede empezar a mercadear para que todo fluya por su puerta. Todo lo que sea entretenimient6 lo vemos en pleno crecimiento y porno un nicho de mercado para la logistica».