Entre Ríos: Es ley la reducción de impuestos a sellos y al transporte de carga

 

Lo sancionó definitivamente el Senado. La jubilación de bancarios y trabajadores del IAPSER vuelve, con modificaciones, a la cámara baja. La Caja otorgante será la provincial; los trabajadores fueron al recinto.

 

 El Senado sancionó definitivamente anoche el proyecto de ley del Poder Ejecutivo por el que se reduce el impuesto a los sellos y se otorgan beneficios al transporte de carga. Además devolvieron, con modificaciones, a Diputados el proyecto de ley por el que los trabajadores del Bersa y del Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos (IAPSER) se jubilarán por la Caja de Jubilaciones de la provincia. Uno de los cambios que se introdujo es que la caja otorgante será la provincial. Además, unificaron y enviaron a la comisión de Salud, los proyectos de ley sobre celiaquía.
    
     Con una barra repleta, integrada por empleados del Bersa y del Instituto del Seguro, el Senado devolvió a Diputados, con modificaciones el texto por el que los trabajadores se jubilarán por la caja provincial.
    
     “Lo revisamos. Hemos tomado este tema con mucho respeto. Tenía cuestiones que podían llegar a perjudicar a los trabajadores, aunque está claro que esa no ha sido la voluntad de los diputados” dijo Santiago Gaitán , en su carácter de presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda. El beneficio alcanza también a los niveles gerenciales del Nuevo Bersa.
    
     El artículo tercero del proyecto despejó algunas dudas. “La Caja de Jubilaciones y pensiones de la provincia de Entre Ríos será Caja otorgante del beneficio previsional para todos los trabajadores incorporados en esta ley” dice, finalmente, el texto. Pero, en el artículo cuarto, se “faculta al Poder Ejecutivo a realizar los convenios con la ANSES para el traspaso de los fondos depositados en ese organismos por los trabajadores” que se incorporen a este sistema. El proyecto, impulsado por los diputados del Movimiento Social Entrerriano, Juan Domingo Zacarías y Jorge Maier, fue aprobado en particular y en general, por unanimidad.
    
     Por su lado, el dirigente de la Asociación Bancaria, Juan Carlos Navarro, dijo a RecintoNet durante la sesión que la sanción de la ley "permitirá un caudal de aportes muy importante" a la Caja y calculó que con esta decisión "y, en base a la edad promedio de los trabajadores, los beneficios serán por mucho tiempo".
    
     Sanción definitiva al paquete impositivo de Urribarri
    
     Además, y también con fundamentación de Gaitán, los senadores dieron el voto al proyecto de ley del Poder Ejecutivo por el que se fijan reducciones al impuesto a los sellos para los cero kilómetros, aunque deberán acreditar la compra en concesionarias locales, y al transporte de carga a través de una medida tendiente a incorporar dentro de las exenciones del pago del Impuesto a los Automotores contenidas en el Artículo 268º del Código Fiscal, con un beneficio del 50%. para morigerarles la carga fiscal en lo que respecta al pago del impuesto, atento a los elevados costos que debe afrontar ese sector, y que en definitiva, terminan trasladándose a los precios finales de las mercaderías y por ende, a los consumidores.
    
     “Sabemos que los concesionarios tenían otra pretensión, pero eso quedará para otro momento” sintetizó Gaitán y el texto quedó sancionado definitivamente y deberá ser promulgado por el Ejecutivo.
    
     El proyecto completa con la reducción, ya promulgada, de los aportes a la 4035

Fuente: La Gaceta On Line – Entre Ríos