La entidad reúne a gran parte de las agencias de carga del país y ofrece una amplia gama de cursos para capacitación del sector de comercio internacional. (Escuche aquí)
{enclose beatriz_powasa_aaaci.mp3}
Beatriz Powasa, secretaria de la Asociación Argentina de Agentes de Carga Internacional (AAACI) y, en especial, del área de capacitación, comentó en una entrevista para el programa Radio Transporte que se emite por FM Cultura que la entidad, que ya tiene 35 años de vida, dicta regularmente cursos para todos aquellos que deseean ampliar sus conocimientos.
“Estamos dictando los cursos de mercadería peligrosa por vía aérea y el básico de carga aérea que son los más importantes para las agencias de carga para poder cumplimentar todos los requerimientos de la ATA”, explicó Beatriz y agregó “Están destinados a todos aquellos que trabajan en la agencia de carga, desde el cadete hasta el gerente”.
“El que se familiariza con estos conocimientos tiene la oportunidad de ir ascendiendo en la carrera de un agente de cargas y ademas es lo que solicita la IATA” . Según explicó la entrevistada, es de exigencia legal tener dos empleados con los cursos hechos reglamentariamente.
La AAACI es una entidad sin fines de lucro dedicada a la actividad gremial empresaria y tiene una dedicación específica a la capacitación. “Antes los cursos se daban a través de una aerolínea pero, ahora nosotros somos centro de capacitación”, declaró. AAACI está formada hoy por 135 asociados aproximadamente.
Según explicaba la Sra Powasa, los principales cursos se dictan en horario vespertinos aunque, por expresa solicitud y de acuerdo a la cantidad de gente que se anote, pueden darse por la tarde. Las vacantes son limitadas porque los cupos son de alrededor 20 integrantes para cada curso.
Además, no hay muchos profesores matriculados según comentaba Beatriz recordando que uno de los cursos que dan es de transporte de mercadería peligrosa y hay que respetar normas muy precisas a nivel internacional.
“Si bien la asociación es de carga internacional fundamentalmente por vía aérea, también se tratan de carga marítima porque tenemos muchas agencias que son de transporte aéreo- marítimo”, explicó. “Ahora vamos a empezar un curso de logística internacional y nacional que se va a dictar en tres días”.
Algunos cursos que se dan en la entidad son los siguientes: Básico de mercaderías peligrosas; Básico de carga aérea; Carga Marítima; Mercaderías peligrosas por vía marítima; Transporte carretero; Sistema María (ATA); Despachante de Aduana; Práctica Profesional; Inglés técnico entre otros.
Para más información dirigirse a Florida 141 2do cuerpo 7mo piso de 9 a 17 hs o bien a través de su web en www.aaaci.org.ar
(Fuente: Radio Transporte)