Las exportaciones argentinas de soja aumentarán a 2 millones de toneladas en julio, luego de que el Gobierno anuló un impuesto a las ventas, dando fin a las protestas que interrumpieron la normal comercialización del grano durante cuatro meses, dijo Oil World.
Sin embargo, una nueva medida del Gobierno que podría obligar a los exportadores a pagar impuestos por ventas realizadas ya generó nuevas dificultades en la comercialización de la oleaginosa.
"Creemos que las exportaciones argentinas de soja subirán con fuerza en julio a 2 millones de toneladas, desde los 1,05 millones que se reportaron durante el mismo mes del año pasado", comentó la revista con sede en Hamburgo.
"A su vez, las ventas sudamericanas de soja limitarán con fuerza las exportaciones estadounidenses del grano durante julio y agosto del 2008", dijo Oil World, que añadió que, debido al crecimiento en la oferta de Sudamérica, las caídas en las reservas del país norteamericano serán menos bruscas.
Sin embargo, una nueva resolución del Gobierno argentino que busca que los exportadores que no contaban con la mercadería al momento de registrar la venta paguen los impuestos correspondientes al momento de hacerse efectiva la operación volvió a afectar la comercialización del grano.
"Se había esperado que Argentina volvería con fuerza al mercado internacional, después de que el Gobierno del país anuló un impuesto móvil a la exportación de granos y derivados a mediados de julio", dijo la publicación.
Pero la respuesta inicial de muchos exportadores argentinos a la nueva resolución ha sido retirarse del mercado.
(Reporte de Michael Hogan; traducido por Maximilian Heath)
(Fuente: Reuters)