Falta de inversión en handling

pesar del crecimiento econOmico
que se detecta en el pais, empresas
dedicadas a proveer material de
handling° acarreo inter’. de materiales
coinciden en asegurar que es
pocolo que se esta inv irtiendo en este
rubro. Advierten que actualmente
se dispone de mayores flujos de
capital hacia otos eslabones de la
cadena productiva y se lo achacan
a estos factores: falta de seguridad
juridica y de certeza sobre la marcha
de las variables econOmicas, y
a la propia crisis energetica.
«Se esta invirtiendo poco en este
rubro. Hubo ma’s en la primera
mitad de la decada del 90, donde
habia mas inversion no solamente
en montos de diner°, sino tambien
en calidad de tecnologia», Arm()
Roberto Schultzen, gerente de la
comercializadora Schoss, para
quien «hoy la inversiOn este, ma’s
orientada a suplir algfm eslabOn
de la cadena que este II*, intentando
emparejar La produccion a
su mayor capacidad, pero no hay
realmente inversiones nuevas de
crecimiento».
En el rnismo sentido, el ingeniero
Norberto Corbelleri, vicepresidente
de OBIN SA, aclarO que el
«nivel de inversiOn es bajo en las
areas productivas, con excepcion
de algunos sectores vinculados a la
exportacion». Al igual que Schulten,
este empresario estimO que
tras la «importante inversiOn por
actualizaciOn tecnologica en bienes
de capital y sistemas de transporte
de aquellos atlos, una vez agotado
ese ciclo y luego de la crisis, se sigue
con el mismo equipamiento de
la decada pasada».
solo se invierte por falta de capacidad
productiva, a corto plazo, sin
una pauta cierta de crechniento. Se
suma a la tradicional incertidumbre
sobre continuidad de politicas,
la falta de prevision que produjo
la crisis energetica y que frena en
estos momentos todos los proyectos
de inversiOn».
En cuanto a las dudas que aguejan
al sector, ambos manifestaron
so impresiOn en cuanto a que solo
se invierte a corto plaza por falta
de capacidad productiva, sin una
pauta cierta de crecimiento. «Sumado
a la tradicional incertidumbre
sobre continuidad de politicas,
la falta de previsiOn que produjo la
crisis energetica y que frena en estos
momentos todos los proyectos
de inversion», dijeron.
Acerca de la actividad de
Schoss, centrada en el handling,
Schulten remarc6 que abarca casi
todas las alternativas, desde un
simple aparejo, que es un motorcito
con una cadena para elevar
la cargo y llevar la mercaderia
dentro de una planta (que coda
vez se utiliza mas en la cargo de
camiones), hasta sistemas totalmente
autornaticos, un almacen
inteligente o vertical, sistemas de
preparacion de pedidos, donde a
traves de cintas de transporte y
con sistemas de concentradores
y desviadores, se moviliza la carga
dentro de una planta. «Incluso
llegamos a los puertos con grilas
moviles portuarias, que baj an tanto
contenedores como material a
granel o suben directamente a los
barcos», especifico.
Y apuntO: «La impresion es que Redacdcin Expotrade !
CASA CENTRAL: ECHEVERRIA 1262/64 C. A. DE BUENOS AIRES C1428DON TEL /FAX: (54 11) 47858585
UNA RED DE SUCURSALES EN TODD EL PATS