Frío para el transporte

La empresa Kingtec se radicó en la Argentina para ofrecer sus productos al transportista local. Kingtec Group se estableció en Hong Kong en 1995 e instaló
su oficina central en California y con el correr de los años su
capacidad de producción y negocios fueron creciendo. Así,
este año, la empresa se instaló en la Argentina, con el objetivo
de desarrollar el mercado local y afianzar las relaciones
con los otros países de la región.
La empresa produce en su planta de 130.000 metros cuadrados
cubiertos en Heyuan, China, y comercializa productos
para brindar soluciones en refrigeración de transporte, aire
acondicionado para buses, camiones, motorhomes y calefactores
entre otros productos.
«Estamos presentes a través de 20 subsidiarias y con acuerdos
estratégicos en más de 60 países. Para lograr esta posición
somos una familia de 1.100 personas dedicadas a mejorarnos
continuamente, incluyendo 120 técnicos e ingenieros.
Kingtec es el mayor fabricante de refrigeración en transporte
de Asia», explicó Fernando Zanón, gerente de Marketing
Latinoamérica de Kingtec Group Company Limited.
Agregó el directivo que la «constante búsqueda en poder
satisfacer las necesidades de nuestros clientes nos obligan
a transitar por una mejora continua desde la confección del
producto hasta su servicio post venta, dando como resultado
una mayor participación de mercado global frente a las
grandes marcas».
«La empresa ha obtenido con éxito certificaciones como ISO
9001, ISO/TS16949, CE, EMark, entre otros, celebró Zanón
y consignó que «entre los países en que comercializamos
en Latinoamérica por medio de socios estratégicos, están:
México, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Perú,
Colombia y Chile».
Acuerdo
Hace más de un año, Kingtec hizo un joint venture con la firma
japonesa Denso Corporation and Kingtec Technologies
Co Ltd., bajo el nombre Kingtec Denso Refrigeration
Equipment Co Ltd., para la producción y comercialización
de productos de refrigeración para el transporte.
La intensión del acuerdo ha sido combinar la diversidad de
productos de Kingtec y su capacidad productiva con tecnología
y calidad de Denso, buscando una mejora continua en
todos los aspectos.
Las marcas que llegan al mercado son Kingtec: refrigeración
en transporte y aire acondicionado para camión; DK:
cajas portátiles refrigeradas, equipo de frío para containers
refrigerados, y Snugger: calefacción para transporte.
«Los productos que inicialmente ofreceremos en el país
los podemos desagregar en dos familias: refrigeración
para transporte y aire acondicionado para camión», precisó
Zanón.
Sobre el primero abarcaremos una amplia gama de productos
para satisfacer las necesidades desde semi remolques
hasta pequeños vehículos. Con alternativas como equipos
autónomos a motor diesel, los convencionales que trabajan
a polea del motor del camión y los novedosos como aquellos
que son 100% eléctricos.
Sobre los aires acondicionados de aparcamiento para camiones,
dijo que «son equipos que hemos tenido una gran
recepción por parte del mercado europeo hace algunos
años, y que por la similitud con los modelos de camiones
con que contamos en la Argentina, creemos que podremos
satisfacer las mismas necesidades en el mercado local». «Además, contaremos con equipos para cámaras frigoríficas
portátiles y containers refrigerados eléctricos / autónomos.
Los mismos que venimos ofreciendo hace tiempo
en otros mercados como USA con gran éxito», destacó el
directivo.
Los detalles técnicos
En cuanto a las características de los equipos agregó que
«para semi remolques, presentamos el equipo autónomo
diesel SK 1800, que comercializamos en USA hace años
y que nos ha permitido ganar participación de mercado
frente a la competencia.
En cuanto a equipos autónomos para cajas de seis a nueve
metros, presentarán los modelos K 688 y K 998, ambos
con funcionamiento dual (diesel y eléctrico) y con compresores
alemanes de dos a cuatro cilindros.
Dentro de los equipos a polea motor, ofrecerán los que
van sobre techo y los instalados de manera frontal a la
caja térmica, en opciones desde 3000 W a 6500W, pensados
para cajas mayores a cinco metros y con necesidades
de llevar productos congelados. Además comercializarán
equipos multi temperatura, para llevar congelados y refrigerados
en la misma unidad.
«Por otro lado, si bien en el mercado local no es común
encontrar estos productos, creemos que hay una necesidad
muy importante a satisfacer en el nicho en cámaras
frigoríficas portátiles. Por este motivo, traemos soluciones
para utilitarios como nuestro equipo KS01», que al ser
capaz de refrigerar o congelar hasta 18° C, «le permitirá
brindar servicios como lo que hoy viene haciendo pero sin
hacer modificaciones a su vehículo».
Otros equipos serán el TC 20 para cubrir necesidades
temporarias de cámaras frigoríficas y el KM 53, que es un
container refrigerado eléctrico / autónomo «lo que le permitirá
utilizarlo en momentos o lugares donde no pueda
contar con alimentación eléctrica», dijo.
Destacó que «los clientes podrán acceder a nuestros
productos mediante la red de servicios y distribución de
Kingtec en todo el país, más cercano a su localidad. Si bien
nos encontramos en etapa de expansión de la red de servicios,
ya contamos con ellos en las principales ciudades» «En lo general, al tener la oportunidad
de estar en diversos mercados
de cada uno de los continentes,
surgen necesidades que nuestros
clientes nos piden y así fue que hace
unos cuantos años estamos trabajando
con otras familias de productos
como equipos para cámaras
frigoríficas, aire acondicionado para
buses, trenes, marina, centros comerciales
y aires acondicionados
residenciales a energía solar», dijo
Fernando Zanón.
El gerente de Marketing Latinoamérica
de Kingtec Group Company Limited
indicó que «también ofrecemos productos
como plataformas de carga,
y otros a base de componentes compuestos
para negocios B2B. Si bien
por el momento no está previsto
desembarcar con ellos en Argentina
no estamos cerrados a encontrar
socios estratégicos aquí para cada
uno de ellos».
Y en lo particular a refrigeración
de transporte se refiere, el año pasado
en las exposiciones Trucking
Show the LousivilleUSA e IAA de
HannoverAlemania, presentamos
equipos Eléctricos e Híbridos para
dichos mercados que, sin lugar a
duda, traeremos aquí», concluyó el
directivo. Múltiples productos