LAS DE FERTILIZANTES NITROGENADOS AUMENTARON 38,8%
Fuerte crecimiento de exportaciones de agroquímicos a países de la región y a EE.UU.
Las exportaciones argentinas de agroquímicos sumaron 587,8 millones de dólares en los primeros diez meses del año, con un incremento del 98 por ciento respecto a los envíos por 296,9 millones de dólares de igual lapso de 2007.
Los incrementos fueron impulsadas por la fuerte alza de los precios internacionales, según un estudio de la consultora IES Investigaciones Económicas Sectoriales.
La firma destacó en su informe económico semanal, que se "aceleró la tendencia positiva observada el pasado año y en el primer semestre del actual, catapultada por la fuerte alza de los precios de exportación".
El precio medio de exportación creció 68,8% promedio por el alza de los fertilizantes nitrogenados (33,7%) -que refleja la mayor demanda mundial y el incremento del gas y del petróleo- y de los herbicidas (90,6%), entre otros rubros.
En el período se destacaron las mayores exportaciones de herbicidas (155,2%), que incluyen a los producidos en base a glifosato; los funguicidas (80%) y los demás raticidas (72,9%), acompañadas por las del restante rubro determinante, los fertilizantes nitrogenados, que crecieron 38,8%.
"Este fuerte aumento en la exportación de herbicidas, por la importante incidencia del segmento, fue decisivo en el crecimiento de los valores en el período", resaltó el trabajo.
Los destinos de las exportaciones de agroquímicos se concentraron en el mercado regional, con Brasil como principal destino, con 49,6%; seguido por Paraguay (14,7%); Uruguay (13,5%); Chile (9,4%) y Bolivia (6%). Asimismo, se registra un fuerte crecimiento de las exportaciones a Australia (710,9%) y a los Estados Unidos (74,2%).
Prensa deNeXos.