Esta certificación es la primera norma global que prefija objetivos ambientales de alto valor para la sociedad, tales como mantener la prevención de la contaminación y la protección del ambiente, en equilibrio con las necesidades socioeconómicas.
Al cumplir con la ISO 14.000, Furlong se involucra en un programa de gestión ambiental eficiente, manteniendo y acrecentando su competitividad en el mercado. Es así como la empresa manifiesta objetivamente su responsabilidad ambiental por medio de los esquemas internacionales ISO 14.000.
Dentro de las ventajas que acompañan dicha certificación se cuenta con, la reducción del consumo de energía, de gastos para la eliminación de residuos, el aumento de la competitividad, del reconocimiento público, y la disminución de los riesgos, logrando en consecuencia, mayor seguridad laboral.
Martin Furlong, director general de Transportes Furlong, aseguró que “es un orgullo para la compañía haber certificado la ISO 14.000, fortaleciendo nuestro compromiso y responsabilidad de defensa del medio ambiente, mostrando el trabajo sostenido que se ha venido desarrollando en la planta.” Y agregó, “esto se debe a que internamente, la compañía cuenta con controles muy estrictos del nivel de las certificaciones de clase mundial“.
Transportes Furlong se diferencia de otras empresas del rubro, no sólo por su servicio, sino también por su concepto netamente integrador, trabajando con proveedores y clientes que, al mismo tiempo, certifican sus propias plantas automotrices.
La ISO 14.000, implica una gran inversión, que permite obtener notables mejoras en el desarrollo del negocio. Hoy en día, la compañía está habituada a cumplir con lo establecido en las normas ISO 14.000, proceso en el que participan todos los niveles de la organización.
Trascendiendo su tarea cotidiana, la empresa tiene como fin la mejora continua en su búsqueda de metas y objetivos anuales. De este modo, Furlong manifiesta objetivamente su responsabilidad ambiental, por medio de los esquemas internacionales ISO 14.000.