"Hay atraso de tarifas"

Jorge Petersen, de la camara de transporte de cargas de Misiones, manifestO una preocupacion extendida en el sectorEl presidente de la Camara de Empresarios Misioneros de Autotransporte de Cargas (Cemac), Jor¬ge Petersen, se mostr6 «preocupado por el retraso de las tarifas» y sostuvo que «los grandes dadores de cargas deben entender que sera imprescindible actualizarlas».
El titular de la entidad manifes¬to que «el transporte de Misiones esta pasando por una situacion un poco curiosa, porque con una gran demanda de trabajo la situacion es muy dificil, ya que no logramos conformar tarifas acorde con los costos que no cesan de aumentar. Esto le debe pasar a los colegas de todo el pais. Aquila reivindicacion tarifaria esta muy atrasada».
Entonces, trabajo hay. ,Lo que no querrian es pagarlo adecuadamente?
Si, se esta dificultando poder trasladar nuestros costos y que las tarifas se adecuen a la realidad que estamos viviendo. Los grandes dadores de cargas deben comprender que es imprescindible actualizar las tarifas, sino el sector no tiene rentabilidad.
I,Cuales son los sectores economicos para los que transportan mayor cantidad de mercaderia?
El sector principal es el de pas¬tas celulosas, maderas, tabaco, to y la yerba. Estos son los productos principales que se transportan desde Misiones hacia el resto de

la Argentina y el exterior.
i,Que es lo que mas estan padeciendo los transportistas en materia de costos?
La parte mas critica en cuanto a costos es la del gasoil que es nuestro combustible indispensa¬ble. A esto hay que sumarle, en algunos casos, la escasez, porque no siempre tenemos un adecuado abastecimiento. Y escasez de gasoil significa tiempo con los camiones parados. Ademas, la parte salarial y los impuestos tambien tienen un impacto fuerte en los costos de los transportistas de nuestra provincia.
Se piensa en Misiones como curia argentina entre Brasil y Paraguay, y que seguramente hay mucho transporte internacional i,Es asi?
Si, tenemos muchos socios en la actividad del transporte internacional, pero hay que tener en cuenta que hay muchos transportes de otros paises. Tenemos mucha competencia. A veces es dificil competir aim con la diferencia de cambio. El peso propio de la flota brasilefla es muy dificil de igualar, por eso por momentos estamos en una position privilegiada y en otros la situacion juega en contra. El tema con Brasil es que siempre hay un buen trafico pero el problem sigue siendo aduanero, hay mucha burocracia de ambas partes. Lo que pueden
Petersen coincidio con otros dirigentes empresarios del transporte en sus reclamos por los atrasos tarifarios. Las diferencias de costos entre el interior y la Capital han venido siendo parte de las quejas del sector
1111111111•1111MIIIIIIIN

ser buenas tarifas se diluyen en demoras en los pasos fronterizos. Esto es una constante eterna que, lejos de it resolviendose, es igual’ o cada vez peor.
i,Es cierto que en la Argenti¬na el combustible es mas barato que del lado brasilefio?
Si, es cierto, es un poco mas barato comparado con todos nuestros vecinos, no solo con Brasil, tambien con Uruguay y con Chile. Pero ellos tienen ventajas impositivas o de costos que le permiten disimular tranquilamente ese valor. Bra¬sil tiene un franc° interno muy intenso entonces no depende solo del transporte international.
Como esta Misiones en materia

de infraestructura de caminos?
Hoy Misiones cuenta con una red vial muy buena, ya que las dos columnas vertebrales, las rutas 12 y 14, se encuentran en per¬fecto estado y se estan haciendo obras permanentemente. Pero es importante tener en cuenta no sólo las rutas provinciales sino las que nos vinculan con el resto del pais. El anhelo es que la AutoVia Mesopotamica, proyectada desde Buenos Aires hasta Paso de los Libres (Corrientes), se prolongue hasta Misiones, por lo menos hasta Bernardo de Irigoyen o hasta Puerto Iguazt, para que podamos —tener autovia desde Misiones hasta la Capital.
ft, Respecto de los problemas del transporte en Misiones 1,COmo• tree que se pueden solu
cionar? V.:1″
Volvemos al principal tema que son los costos. Todos usamos bastante el ingenio para tratar de que no nos cale tan hondo, pero llega un moment° en que la soluciOn sOlo, pasa por las tarifas. Hasta un moment), uno trata de bajar costos, pero cuando ya se hizo todo lo posible la tmica opciOn que nos queda es tratar de subir un poco el techo. En eso estamos, en que los grandes dadores de carga entiendan esta lucha.
Redaction Expotrade