“Hay que recuperar el mercado”

El vicepresidente de Kernium elogió la decisión de realizar en paralelo Expo Transporte y Logísti-k.

“Si bien algunas inversiones empezaron a caer ahora, esta feria conjunta se armó cuando la situación no era buena, había más ruido que nueces y por eso la considero un acierto, ésta y la de Brasil son las dos más grandes en Sudamérica. A la feria incluso vino el presidente de Jungheinrich Export, responsable de todas las exportaciones de la empresa”, destacó Roberto Schulzen, vicepresidente de Kernium.
La empresa viene trabajando con Union Bull, una marca en equipos industriales que es fabricada bajo indicaciones locales en China, y cuya representación se extiende a Perú y Ecuador. Gracias al trabajo en servicio técnico y post-venta fue convocada por Jungheinrich, una empresa de primera línea y premiada en Hannover que es la feria más grande de logística.
“El diferencial nuestro hoy son las baterías, que trabajan dos turnos con una carga, y eso hace que mucho gente empiece a evaluar la compra de un equipo que antes venía con tres baterías, cualquiera fuera la marca. El servicio lo hacemos con técnicos certificados en Alemania y traemos conocimiento de Europa y Estados Unidos sobre el cuidado que hay que tener con las baterías, que cada dos años hay que reponerlas”, añadió Schulzen.
Consignó que “si uno hace un buen cuidado y respeta sus ciclos, se tiene batería por el doble de tiempo. Union Bull viene creciendo y tiene su marca hecha en el país y Jungheinrich tiene el 1% de nuestro mercado y el objetivo es mejorar su imagen de servicio y post venta. El año que viene hay que recuperar el mercado y esperamos duplicar el porcentual de actividad y apuntamos a no estar por debajo del 10%, ya que en Europa tiene el 17% y en Uruguay el 40%”.

25 de octubre de 2016 – aa/ep