Sólo es superada por EE.UU. y Japón y desplazó a Alemania. Estiman que necesitará dos décadas para convertirse en la mayor economía del planeta.
China anunció este miércoles los nuevos datos revisados de su Producto Bruto Interno (PBI) en 2007, que pasa del 11,9% estimado hasta ahora al 13%, lo que permite al gigante asiático reemplazar a Alemania como tercera economía mundial.
De acuerdo con los datos facilitados hoy por el Departamento Nacional de Estadísticas chino, el volumen de su PBI ascendió hasta los u$s3,38 billones, frente a los u$s3,2 billones (2,42 billones de euros) registrados por Alemania.
El PBI del gigante asiático superó a las economías de Francia y Reino Unido en 2005, y se sitúa ya sólo por detrás de EE.UU. y Japón. Según los analistas, a niveles de crecimiento similares, China necesitará dos décadas para sustituir a EE.UU. como la mayor economía del planeta.
Pekín repasa periódicamente sus datos económicos pasados, lo que suele dar como resultado la subida de sus cifras. Esta última revisión llega justo cuando comienza a ser innegable que el gigante asiático también se está viendo golpeado por la recesión.
Las cuentas de los últimos dos meses de 2008 muestran una caída continúa de las exportaciones e importaciones, algo que no ocurría desde principios de la década.
En el último trimestre de 2008 la economía china creció un 9%, y los analistas más pesimitas advierten de que el crecimiento para este año podría caer hasta un 6%, insuficiente para seguir creando empleo.
Pekín anunció en noviembre un paquete de medidas económicas, por valor de 4 billones de yuanes (más de 360.000 millones de euros) para estimular en consumo interno y contrarrestar la caída de las exportaciones y la inversión externa, hasta ahora motor principal del crecimiento chino. El dato del crecimiento del PBI en 2008 será dado a conocer la próxima semana.