El crecimiento de los sectores industriales, la logistica y el transparte de pasajeros impulsaron las yentas de neumaticos en 2011, con un incremento cercano a 20 por ciento en el segmento de cubiertas radiales y convencionales para camion, y el afio cierra con planes de inversion en distintas compafilas, y pronosticos de crecimiento para 2012.
En el caso de Pirelli, esta en marcha una inversion de 100 millones de &Mares en la planta de Merlo, Buenos Aires, en la que se producen cubiertas para autos y camionetas para las terminales y el mercado de reposition.
Y la comparlia anuncio este aflo una inversion de US$ 500 millones, que se realizard en dos etapas: la primera, sera de US$ 300 millones para la construction de una planta para la fabrication de neumaticos radiales para camion. En una segunda fase se destinaran US$ 200 millones para lograr una producci6n de escala para el mercado local y del exterior.
«Es una decision estrategica de Pirelli, que observa el crecimiento en la Argentina y la region. Frente a expectativas de mayores yentas, y con una capacidad instalada de las plantas de Brasil que esta llegando al limite, se defmio la construction de una planta en el pais. Esto permitird /lids volumen y mix de productos», explico Federico Andreuccetti, gerente de Ventas de Neumaticos para Camion y Agro.
Se evalitan distintas localidades en la provincia de Buenos Aires para la ubicaci6n de la planta, tarnbien empresas de ingenieria; en el primer trimestre de 2012 comenzaria la construction y se preve que a fines de 2013 se produzcan los primeros neumaticos.
En la primera etapa se fabricaran 2000 unidades por dia, que luego aumentaran a 4000. De ellas, 60% se destinard al mercado interno y el resto a exportacion a Chile,
Uruguay, Paraguay, Bolivia, Peril, Mexico y paises europeos.
«La inversion fortalece nuestra presencia en la Ar•gentina, nos da mayor flexibilidad y los desarrollos tecnolOgicos para los productos son especificamente para la regi6n. Es una apuesta fuerte de Pirelli, mientras en Europa el panorama economic° es preocupante», sefia16 Andreuccetti.
Tambien en Fate se anuncio una inversion de US$ 200 millones que se destinaran a la ampliacian de la planta de San Fernando, Buenos Aires.
«El objetivo es duplicar para 20141a produccion de neumaticos radiales, para el mercado interno y externo. La obra se esta termi
nando, y la produccion comenzaria a mediados de 2012», explic6 Juan Scassi, gerente de Producto de Fate.
Indic() que la produccion actual de la planta es de 1200 unidades diarias, que esperan aumentar en los pr6ximos dos atios.
Tambien record() que, a partir de la asociaci6n con la brasilefia Vipal, ambas comparilas tienen presencia en los dos mercados, con proyectos que se estan definiendo. Brasil es el destino de 95% de las exportaciones de Fate, y representa 50% de su produccion.
lamas inversiones
En tanto Bridgestone, en su planta de Llavallol, Buenos Aires, produce neumaticos para autos y camionetas, ademas de cubiertas convencionales para camion y radiales para agro.
La compaiiia abastece a las terminales y al mercado de reposition, y exporta 20% de su producciOn; Estados Unidos es el principal destino de los neumaticos para autos.
«El pr6ximo afio sera muy competitivo, las perspectivas para Bridgestone son positivas, de un crecimiento del 22 % consolidacion de las unidades de negocio, expansi6n de la red de centros integrales para el servicio de los transportistas y de las plantas de
recapado», sefialo Agustin Pedroni, director de Ventas y Marketing de Bridgestone.
El plan de inversiones de la empresa es de US$ 100 millones en los prOximos cinco afios, e incluye la ampliacion de la planta y el lanzamiento de productos.
«El incremento de las yentas de vehiculos en estos afios llevard al aumento de la demanda en el
«El incremento de las yentas
de vehiculos en estos anos Ilevara al aumento de la demanda en el rnercado de reposicion», dijo Pedroni
mercado de reposici6n, por otra parte se preve un crecimiento del segmento de cubiertas para el agro, exportaciones hacia Brasil, en especial en neumaticos para camionetas, y se registra una suba en el consumo de neumaticos in dustriales, en el que se destacan los productos para autoelevadores, ademas de cubiertas para mineria y equipos para la construction», sostuvo Pedroni.
Por su parte, Michelin inauguro este mes una planta de recapado en
BRIDGESTONE
Morteros, COrdoba, a la que destino 17 millones de pesos en los filtinios dos afios, para capacitaciOn del per¬sonal, incorporation de tecnologia y maquinaria. El recapado permitird dar 40% mas de kilometraje a la vida ittil de neumaticos para camiones y Omnibus, inform() la empiesa.
«Es un servicio diferenciado, ofrece mayor duration, rendimiento y seguridad, ademas de un maxima use del potencial de la carcasa. La Argentina es el segundo pais en el que se lanza esta tecnologia», explic6 Antonio Mello, presidente de Michelin. La empresa proyecta un recapado de 6000 unidades en 2012.
«Se estudian en forma permanente las necesidades de los distintos.usuarios, las condiciones de los caminos, climaticas, velocidades, clases de carga, en funcion de brindar el mayor rendimiento, seguridad y desempefio de los productos, lo que permite tambien ahorro de combustible, entre otros costos», afirmo Ricardo Sanda, responsable del area Marketing Producto.
Cerca de 90 % de las flotas de camiones y buses recurren a servicios de reconstruction de cubiertas, estimo la empresa.
Redaccion Expotrade