Iveco apuesta al segundo semestre de 2009

La firma italiana espera que en la última mitad del año próximo se vuelva a acelerar la demanda de bienes en la economía de América Latina. Escuche Aquí

 

 

 

{enclose natale_rigano_10_12_2008.mp3} 

El año 2009 será complicado para la economía, especialmente en el primer cuatrimestre, pero durante el segundo semestre debería comenzar a verse un incremento de la demanda de bienes, y una aceleración de la producción, según afirmó el Director General de IVECO de Argentina, Natale Rigano.

“Las previsiones podrían ser de un primer cuatrimestre negativo, pero a partir de ahí debería verse una mejora, yo hablaría claramente de un segundo semestre que  va a retomar la velocidad de la economía”, afirmó Rígano en declaraciones al programa Radiotransporte, que se emite por Radio Cultura de Buenos Aires.

“Va a ser un año complicado, y hacer previsiones hoy día de cara a una crisis global tan intensa como esta no es fácil, pero yo pienso que hay una buena probabilidad, analizando los factores macroeconómicos, de que Latinoamérica no se vea tan afectada por esta crisis”, aseveró el directivo de la marca italiana.

Rigano lo expresó en una entrevista que concedió tras la conferencia de prensa que los máximos directivos de IVECO, a nivel de América Latina, ofrecieron a bordo de un crucero –frente a las costas de Río de Janeiro, Brasil-, para presentar el nuevo camión IVECO Tector, que se suma a la gama de semipesados de la firma.

El directivo explicó que “el lanzamiento de un nuevo vehículo es un momento siempre muy importante para una compañía, pero en este caso lo es todavía más, porque se produce en un momento difícil para la economía de todo el mundo y es un gran desafío”.

La presentación del nuevo Tector, implica para IVECO “la culminación de un proceso que empezó hace un año y medio, y es la síntesis del trabajo de numeroso un equipo de profesionales que vino diseñando esto. Entonces, lo primero que tenemos que decir es que para nosotros es un motivo de orgullo haber lanzado este vehículo”.

El Tector, dijo, completa “de manera inmejorable” una gama de vehículos semipesados que tenía hasta ahora como principal producto al Eurocargo.

“El Tector representa una alternativa sofisticada de camión, con un consumo reducido, que va tener la ventaja para los clientes que se vuelquen a este producto de bajar fuertemente sus costos de gestión, al disminuir drásticamente el gasto en combustible, un insumo clave para el transportista”, indicó Rigano.

El nuevo producto de la marca, la única fábrica de camiones de la Argentina, había tenido su pre lanzamiento para la prensa el 11 de noviembre último en la planta industrial de Ferreyra, Córdoba.

Durante los primeros días de diciembre, IVECO concretó el lanzamiento oficial a bordo del crucero Grand Mistral –de 218 metros de eslora o largo, y 287 de manga o ancho-, ante mil pasajeros invitados de toda América Latina, incluyendo empresarios del transporte, concesionarios y periodistas.

El buque embarcó en el puerto de Santos, cerca de Sao Paulo, y fondeó en días sucesivos frente a Angra dos Reis y Buzios. En la primera de estas paradas se ofreció la conferencia de prensa oficial, encabezada por Marco Mazzú, titular de IVECO Latinoamérica, y en la segunda se realizaron pruebas de manejo de los camiones.

Según la explicación de los técnicos y profesionales de IVECO, al introducir distintas configuraciones en el Tector se incrementa la capacidad de carga, brindando al usuario un vehículo para cada necesidad, respondiendo al rango de 17 a 26 toneladas.

La cabina ofrece al conductor mayor confort y diseños ergonómicos, además de mantener el  family-feeling de los productos Iveco.

Su motor cuenta con soluciones de avanzada desde el punto de vista del cuidado del medio ambiente y está apto para el uso de Biodiesel B5. Potencia, fiabilidad y bajos costos de explotación proporcionan alta rentabilidad y excelentes prestaciones del vehículo. Cuenta con 6 cilindros y 250 CV, el motor está entre los más potentes del segmento.

Fuente: Radiotransporte