La Cámara de Transportes de Santiago del Estero ya tiene personería jurídica

La CATSE cuenta ya con la herramienta legal que le permite actuar oficialmente como cámara de transporte. Su presidente destacó la importancia de pertenecer a la Fadeeac por la seriedad con que ésta realiza el trabajo. Escuche aquí.

{enclose oct01_camarasgodantegiraudo.mp3}

Dante Giraudo, presidente de la Cámara de Transporte de Santiago del Estero (CATSE) que ahora cuenta con personería jurídica, comentó que es "fruto del esfuerzo de varios años de trabajo en los que hemos tratado de mantener la unidad entre los transportistas".

Según explicó, la entidad agrupa a más de 100 asociados que se dedican a dos áreas específicas.  Por un lado "lo que más transportan son productos primarios, entre ellos frutas  y verduras específicamente, pero también cereales y cargas generales. Por otro lado, también tenemos en cargas peligrosas, dos empresas muy importantes"

"Estamos encaminados", reflexionó Giraudo. Mucho más ahora que pueden oficiar en cuestiones como la inscripción al Ruta o todo lo relativo a la capacitación para lo que, antes, debían trasladarse a Tucumán. "A veces, a la gente, le quedaba incómodo trasladarse y no era tan fácil".

Con respecto a la Federación de Entidades Empresarias del Transporte de Carga (FADEEAC), afirmó que "pertenecer a la Federación es un factor muy importante dentro de las camaras porque Fadeeac ha logrado, con su política federativa, una insersión del tema del transporte dentro de la sociedad y le hado una relevancia y una importancia requerida por todos". Agregó que "en función de reuniones que tenemos con funcionarios públicos es de mucho interés comentar que estamos adheridos a la Federación porque es muy representativo, nos abre muchas puertas porque saben de la seriedad y del trabajo que vienen realizando desde hace tiempo".

Con respecto a los problemas a los que tiene que hacer frente el sector en Santiago del Estero, el directivo señaló que uno de ellos es la "piratería del asfalto y robo de camiones, pero no la unidad sino la carga". Aclaró que existe una modalidad en la zona que se trata de romper lonas y extraer cargas que ocasiona daños importantes. "Lo hemos trabajado con la gente de seguridad de la provincia y se está viendo de implementar mayor control pero (los delincuentes) van cambiando de zona y, a pesar de la intensión, no es tan fácil". Otro de las dificultades es el abastecimiento de gasoil ya que, según aseguró Giraudo, la escasez se siente la última semana de cada mes "porque se terminan los cupos".

Para el futuro de la entidad, consideró, habrá que "trabajar mucho en el crecimiento, darle fuerza y lugar dentro de la sociedad, ahora que tenemos la personería jurídica, esta nueva etapa será más fácil discutir o plantear una temática ya que antes era más bien una presencia. Espero podamos actuar en consecuencia", finalizó.

(Fuente: Radiotransporte)