PABLO TAKER
PARA LA NACION
Hace unos dias void), en el distribuidor de transit° de la Panamericana y la Av. General Paz, un cannon con semirremolque y aplasto un taxi que circulaba por el carril inmediato matando a su conductor; el semirremoique estaba cargado con tubos, que se desplazaron cuando el vehiculo tom() la curva y le hicieron perder la estabilidad.
Todos los medios graficos y audiovisuales se ocuparon del siniestro, pero al dia siguiente el asunto estaba olvidado. Veamos un poco las causas posibles de este siniestro: hay por lo menos dos: la primera de ellas de tipo estructural, un serio defecto de diserio del distribuidor.
El ingeniero Pascual Palazzo, que fue mi profesor de Vias de Comunicacion en la UBA y que seguramente si saliera de su tumba volveria a morirse de inmediato mencionaba siempre que las carreteras deben ser diseriadas respondiendo a una «velocidad directriz», la permitida para un transit° seguro, y no, en cambio, ser llenadas de carteles indicadores de lo permitido o de lo prohibido.
Es MUM poner carteles de «maxima 40» si los camiones vienen de un tram() de velocidad permitida de 80 km/hora y no tienen distancia disponible para reducir su velocidad. Si a esto se le suma un radio muy pequerio en la curva del distribuidor, y un peralte, o sea, una inclination del pavimento hacia arriba, siguiendo el radio de la curva hacia afuera, insuficiente como para que el camion se apoye firmemente sobre el piso, el vehiculo con toda seguridad tendera a inclinarse hacia la parte exterior de la curva, y a caerse. Para que el lector tome conocimiento de esta tecnica de diserio, le siigiero que yea por television una carrera de Indianapolis, pudiendo apreciar all la inclination del pavimento en las curvas.
La segunda causa de accidentes, concurrente con la primera, es la falta de estabilidad de las cargas dentro del vehiculo. Para que no se desplacen libremente, o sea, para que no «bailen», deben constituir una unidad rigida con el camiOn o con el acoplado, lo que se obtiene sin grandes dificultades por dos medios.
Uno es la supresion de los espacios vacios mediante colchonetas infiables puestas entre las distintas cargas, y entre estas y las paredes y el tech() del vehiculo; se ponen sin inflar y luego de ajustada su position se inflan hasta la presiOn necesaria. Son de use multi
• por lo tanto de duraciOn prolongada.
El otro medio consiste en estabilizar los bulbs mediante eslingas munidas de dispositivos de ajuste rapid°, y unidas en los extremos con puntos fijos de la caja del camiOn. Sabemos perfectamente que algunas empresas de transporte de cargas apuran a sus conductores para que no se demoren antes de las salidas, porque supuestamente, con esas demoras «se perderia eficiencia» en las entre gas, con lo cual estos «empresarios» pierden seguridad tanto para las cargas como para supropiopersonalyparalaspersonas involucradas en posibles accidentes.
Ahora, Lcomo se resuelve esta situacion?Hace falta una autoridad de aplicacion de la seguridad en las rutas, que conozca las tecnicas de estabilizacion de los bultos y que pueda detener y revisar los camiones, antes de que ocurran hechos lamentables y tragicos. ,Las policias y la Gendarmeria estan capacitadas para esto? Supongo que no. Entonces deberia crearse en cada jurisdiction un pequerio grupo de «oficiales logisticos» preparados para conducir los controles en los lugares criticos, quizas en algunos de ellos durante las 24 horas.