Particularmente sensible a su responsabilidad de constructor, Renault Trucks ha hecho de la seguridad una prioridad absoluta. Salvar vidas en las rutas de nuestro país, un objetivo de su compromiso social en la Argentina.
La contribución a los progresos de la seguridad pasa, no sólo por la búsqueda y el desarrollo tecnológico sino, además, por la sensibilización de los profesionales del transporte y de la comunidad en general.
Es en este contexto y fiel a su filosofía de origen, que Renault Trucks Argentina se une al Programa Itinerante ACA-FIA de Educación Para la Seguridad Vial, organizado por el Automóvil Club Argentino y la Fundación de la Federación Internacional del Automóvil (FIA Foundation).
Al hacer uso de la palabra durante la Conferencia de Prensa que tuvo lugar en la sede Central del ACA, Patrick Petitjean, Director General de Renault Trucks Argentina y Director para América Latina & Caribe expresó las razones que mueven a la marca a involucrarse en este importante proyecto.
“Sin entrar en mayores detalles, las estadísticas indican que en 2007, en la Argentina, casi el 80% de los accidentes viales fue protagonizado por automóviles y camiones (con una participación de 49% de autos y 30% de camiones). Los números son por demás elocuentes”.
“Particularmente sensible a su responsabilidad de constructor, Renault Trucks ha hecho de la seguridad una prioridad absoluta. Porque cada año incorpora 80.000 camiones a las rutas del mundo, nuestra Marca es perfectamente conciente del rol que juega en la seguridad vial. Contribuir a salvar vidas en las rutas de la Argentina es para Renault Trucks un objetivo de su compromiso social con el país”.
Petitjean agregó que "los aportes al progreso de la seguridad pasan, no sólo por la búsqueda y el desarrollo tecnológico sino, además, por la sensibilización de los profesionales del transporte y de la comunidad en general".
¿Qué es el Programa Itinerante ACA-FIA de Educación Para la Seguridad Vial?
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) agrupa a Automóvil Clubes del mundo y, además de organizar y regular competencias automovilísticas a nivel internacional (F1, Rally, etc.) se ocupa de mejorar la movilidad del usuario de la vía pública, generando programas integrales de seguridad vial. La FIA, a través de la FIA Foundation, estudia, analiza y lleva a la práctica acciones propuestas por sus asociados, que responden a sus principios rectores.
El Automóvil Club Argentino es una de las entidades mundiales que integra la FIA. Esa situación de preeminencia es la que le permite tener acceso a múltiples experiencias en distintos países del mundo. A partir de ellas, los especialistas del ACA han elaborado un Programa Itinerante de Educación para la Seguridad Vial, que pretende obtener, a través del conocimiento, una actitud positiva, conductores respetuosos de si mismos y de su prójimo.
La meta fundamental del Programa es difundir la Seguridad Vial mediante la Educación Vial entre los distintos actores de la comunidad, con especial énfasis en los grupos de vulnerabilidad. Pero, si bien el objetivo es crear condiciones que disminuyan los preocupantes índices actuales de accidentes viales, o sea influir sobre los conductores, no menos importante es la idea de concienciar y de preparar a quienes a mediano y largo plazo van a encontrarse tras el volante de un vehículo. Para lograr establecer una percepción a nivel público es necesaria la opinión de quienes no están involucrados directamente en la conducción. Por eso, se buscará llegar también a otros actores que, aunque no conducen, están también en la vía pública.
Se prestará especial atención a la franja etaria que va de los 16 a los 30 años, por ser la que mayor cantidad de accidentes viales sufre en la actualidad. El proyecto abordará charlas y cursos para niños, adultos, docentes, inspectores municipales de tránsito, agentes de policía, formadores y grupos especiales.
El Programa, que se desarrolla de manera itinerante, operará en todo el ámbito del territorio nacional, estableciendo contacto directo e indirecto con un universo estimado de más de 20 millones de personas, llegando a residente de más de 90 ciudades especialmente elegidas, con poblaciones superiores a los 50.000 habitantes cada una.
Un elemento fundamental del proyecto ha sido la construcción de una verdadera aula rodante, con capacidad para 30 alumnos, dotada de la última tecnología, capaz también de trasladar un Parque Infantil de Tránsito.
Renault Trucks transporta el Programa Itinerante ACA-FIA de Educación para la Seguridad Vial y este importante equipamiento viajará a todos los rincones de la República Argentina, en un itinerario desarrollado en 3 circuitos que abarcará 18 meses. Para llevar adelante esta iniciativa Renault Trucks Argentina ha puesto a disposición del ACA un camión Midlum 300 DXi Excellence.
Un equipo complementario, también apoyado por Renault Trucks, actuará en Capital Federal y todos los municipios del Gran Buenos Aires. En ambos casos, los costos inherentes a los conductores de las unidades también forman parte del soporte que la compañía brinda al proyecto.
(Fuente: Prensa Renault Truck Argentina)