La venezolana PdVSA manejará desde la Argentina su negocio de lubricantes

 

La empresa venezolana todavía no decidió si importará los lubricantes o los fabricará a nivel local. También evalúa comprar una planta para su producción

 

En el marco de su plan para cambiar el nombre de las estaciones Sol al de PDVSUR, la estatal venezolana PdVSA planea convertir a la Argentina en un centro operativo para manejar parte de sus negocios regionales. Eso sucederá, por caso, con la venta de lubricantes tanto en a nivel local como en Uruguay, Chile, Brasil y el resto de las naciones vecinas, confirmaron conocedores de los planes de la compañía.

La empresa aún no vende esos productos de manera masiva en el país. Pero intentará ganar mercado a partir del cambio de nombre, que comenzará a aplicarse desde diciembre en la red de estaciones de servicio Sol.

La empresa tiene bajo evaluación las alternativas del negocio. Entre las opciones que baraja la filial local figuran la importación de lubricantes, la producción local por cuenta de la empresa en una planta alquilada o la compra de una unidad para hacerse cargo de la fabricación del producto en el país.

Casi dos años después de su desembarco inicial en el negocio, PdVSA le pondrá su nombre a una red relativamente importante de estaciones de servicio. Petrolera del Cono Sur (PCSA), la compañía que pertenece en partes iguales a la empresa del país que preside Hugo Chávez y a la también estatal uruguaya Ancap, comenzó con el proceso de cambio de imagen.

El plan completo implicará por parte de PdVSA un desembolso cercano a los u$s 22 millones. Aunque ambas compañías son socias en el negocio de estaciones, la venezolana es la que llevará adelante la mayor parte del proceso de cambio y se hará cargo de la inversión. La parte inicial consiste en el cambio de imagen de 15 bocas de expendio –la mayoría será en Buenos Aires– que debería estar finalizado a más tardar a principios de diciembre.

En el primer semestre de 2009, en tanto, la empresa completará el cambio de marca en sus restantes estaciones –la red total está compuesta por unas 130 bocas en Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, además de Buenos Aires– y espera tener terminado el cambio de imagen en los minimercados.

Para diferenciarse de las otras marcas, la nueva PDVSUR trabajará con el concepto de “llega al barrio un buen vecino”. Entre otras cosas, las tiendas de conveniencia tendrán un “espacio latinoamericano”, con productos característicos de cada país del sur. En 2006, PdVSA compró un 46% de PCSA por u$s 15 millones. Aunque desde ese momento tenía acordado el cambio de bandera para las estaciones Sol, recién lo concreta ahora debido a que tuvo que resolver problemas de abastecimiento.

Sucede que la compañía no tiene producción propia de combustibles en el país, por lo que debe comprarlos a otras refinerías locales como Esso, Shell, YPF y Petrobras.

Fuente: El Cronista