Lanzan el nuevo pase

El sistema operativo de radiofrecuencia que instrumentard Autopistas del Sol (Ausol) a partir de abril de 2011 permitird a sus usuarios emplear el mismo dispositivo en todos los accesos a la ciudad de Buenos Aires.
El actual peaje automatic° sin espera (PASE), que posibilita cir¬cular sin detenerse a pagar en la cabina, solo se utiliza en las esta_ ciones de peaje de Ausol, y no es compatible con la tecnologia del rest° de la.s concesionarias viales. «Se trabajO para estandarizar los sistemas, asi el nuevo PASE sera interoperable en todos los accesos; es un mejor servicio que brindamos a nuestros clientes», explico Juan Salas, gerente de Operaciones y Sistemas de la comparila. El nue
•vo sticker se pegara al parabrisas y no necesitard baterias.
Agilidad
Tara los conductorestontar con un diSpositivo con el cine puedan pasar par la estacion de peaje sin detenersees una ventaja., agiliza el transit°. Lo ideal es quembeinpresas de transporte lo adopten, porque los camiones son los que mss congestion y demoras ocasio

nan», serial() Marcelo Fernandez, jefe de Sistemas, Tecnologia:de la Information y Calidad de Ausol.
Los empresarios logisticos que utilizan el PASE son minoria, segim datos de la empresa. «Sin em¬bargo, estos dispositivos benefician tanto a los choferes de los camiones como a los duerios de las unidades: los choferes evitan hater fila pard pagar y no necesitan llevar dinero en efectivo, mientras que los empresarios transportistas pueden controlar a que hora pasaron los camiones por los accesos, cuantas veces y reciben una factura A, cQn lo cual toman el credit° fiscal en la liquidation del IVA», explico Salas.
La tecnologia de radiofrecuencia que se adoptard fue desarronada por la empresa norteamerit..7• cana Transcore, y es empleada en las autopistas de Dubai, Florida y Houston, entre otras. «Se. evaluaron
distintas tecnologias, pedimos asistencia a expertos del INTI, y se eligio el sistema de. Transcore porque esta probado su funcionamiento en autopistas de gran volumen y complejidad, yen nuestro caso, los ramales de mayor exigencia son los de Pilar y Campana», .indico Salas. El cambio de sistema demandara una inversion de 12 millones de pesos.