Las pickups, líderes entre los utilitarios

En el mercado de los utilitarios livianos
en la Argentina las pickups
siempre acupan un lugar preponderatite.
La versatilidad para el traba
jo y el uso familiar,
hace de estos vehiculos,
en especial
los que cuentan
con cabins doble,
un tips de rodado
may apreciado tanto
en el campo como
en la ciudad.
Por eso, no es
sorprendente que los dos utilitarios
con mayor numero de patentamientos
hasta e131 de julio en fluestro
pais sean las pickups medianas
Toyota Hilux, lider del mercado con
10.650 unidades matriculadas, y su
rival Ford Ranger, con 9028 vehiculos
patentados en los primeros siete
meses del alio,
Normahnente, el tercer model° en
discordia en este segments, la Chevrolet
810, ocupa uno de los tres primeros
lugares del ranking general.
Sin embargo, hasta julio, el Ultimo
escalon del podio le correspondi6 al
pequerio furgOn urban° Renault Kangoo
(6638 unidades), un modelo muy
versatil para el reparto en ciudad de
paqueteria, correo y elementos de peso
contenido.
La pickup Chevrolet S10 qued6 en
estos primeros siete meses en el cuarto
puesto con 4770 unidades.
Dos rivales directos del Kangoo, el
Peugeot Partner y el Fiorino de Fiat,
marchan en las posiciones quinta 37
sexta del ranking general de utilitarios
con 4339 y 2864 unidades patentadas,
respectivamente.
La Volkswagen Saveiro es la pickup
urbana o pequeria que mas se
vendi6 en nuestro mercado en lo que
va del alio. Con 2605 vehiculos vendidos,
ocupa el septimo lugar en el
ranking y supera al Citroen Berlingo,
gemelo del Partner de Peugeot,
que esta en el octavo lugar con 2340
patentamientos.
La tradicional pickup Ford F100,
reina del trabajo agricola hasta la fulgurante
aparicion de las camionetas
medianas en los arios 90, quedO en la
novena position con 1725 unidades
patentadas, mientras que otro clast
co, esta vez urbano, el furgon Mercedes
Benz Sprinter sostiene el decimo
lugar del ranking con 1671 unidades
matriculadas
Segan datos de la AsociaciOn de
Concesionarios de Automotores de
la Republica Argentina (Acara) en
materia de utilitarios de trabajo, se’
llevan patentados en 2007 un total de
54.093 vehiculos, un 20,4% mas que
en identico period° de 2006, en el que
se matricularon 44.927 utilitarios.
En Julio de este ano los patentsmientos
fueron de 7502 unidades
contra 5617 de 2006. Esto marca un
crecimiento del 33,6% entre periodos
similares.
Tampoco esto es una sorpresa,
por el contrario, esta en perfecta
sintonia con el crecimiento de toda
la industria automotriz. Este ono se
espera el record en materia de patentamientos,
con un estimado de
520.000 unidades.
Como comprobacion de estas expectativas,
hasta el 31 de julio, se llevaban
matriculadas un total general
de 349.357 unidades, sOlo cien mil unidades
menos que todos los vehiculos
0 km patentados el ario Ultimo.
G. T.
La versatilidad para el
trabajo en el campo y la
ciudad, y sus aptitudes
para uso familiar
apuntalan la demanda