Con modelos tecnológicos de avanzada y nuevas estrategias de negocios, la empresa de correos OCA cierra un año de notable crecimiento y se prepara para mantener su liderazgo en la región.
“Somos definitivamente optimistas. No nos planteamos no tener un año de crecimiento y para eso manejamos alternativas que reemplacen posibles caídas de volúmen operacional que pueda tener la compañía”, recurriendo a diversificar sus negocios con la generación de productos online que lanzaron recientemente, sostuvo el presidente de OCA, Alfredo Romero.
El directivo de Oca señaló que la firma cierra el año con una facturación que está en el orden de los “70 millones de pesos y habiendo cumplido con un 90% de las inversiones proyectadas en infraestructura y tecnología. Quisiéramos que el 2008 siga, pero estamos trabajando mucho para proyectar el 2009, con la incertidumbre que tenemos particularmente nosotros los empresarios, de cómo se va a desarrollar” el próximo período.
“Los de 50 (años de edad) nunca vivimos una crisis de esta naturaleza, todas las que transitamos fueron crisis de cabotaje -analizó Romero- así que veremos cómo va a repercutir esto en la Argentina. Hoy es algo que a ciencia cierta no sabemos”.
Sin embargo, manifestó su confianza en que la firma, que alcanzó “el liderazgo entre los correos de América Latina, podrá mantener su cartera de clientes y su permanencia, asociados a sus negocios. La nueva generación de productos OCA nos permitirá incorporar nuevos clientes a la compañía con soluciones logísticas y un abanico importante de acciones”, aseveró.
La serie comprende un abanico de servicios innovadores: Oca printing, Mobile, Online, Delivery 2.0, Prepactado, Contact center, Rendición digital plus, Carta, Carta Express, Carta documento y Telegrama. Todos apuntan a cumplir con el desafío de mantener una posición competiva de la marca, para satisfacer al “mundo de los negocios, que no se detiene”, como reza la consigna eligida para la presentación.
“Esta nueva generación de productos nos da la tranquilidad de que se van a reemplazar posibles caídas de volúmenes, con nuevos negocios más tecnológicos”, vaticinó Romero, quien a un mes del lanzamiento, evaluó que la respuesta es “muy buena; tenemos un montón de prospectos en proceso de análisis y un alto porcentaje de posible implementación. Es porque lo que hicimos fue interpretar lo que querían nuestros clientes y dárselos”.
El empresario agregó que además, “se van sumando nuevos clientes y se van sumando nuevos y más negocios en la cartera tradicional de la compañía”, a partir de estos servicios que se distinguen por sus cualidades para acelerar y asegurar la entrega de los diversos tipos de envíos en todo el país, sin que interfieran agentes externos, apoyados por “una infraestructura que abarca desde Jujuy hasta Tierra del Fuego”, destacó Romero.
Departamento de Prensa de Expotrade
26-11-2008 – Nieves Guerrero