“Si decimos que nos va mal, nos irá mal”, sentenció Jorge Pereira, quien advirtió que en los 49 años que viene siendo parte de este negocio “ha pasado de todo, subidas y bajadas. Claro que la situación del mundo hoy no es buena, pero hay gente interesada en que de esto se salga. Nadie quiere que el mundo se hunda”, remarcó al hablar recientemente ante los agentes de carga.
Refiriéndose al sector, amplió su pronóstico optimista, al señalar que con distintos vaivenes “la gente ha sobrevivido. Hemos sabido mantenernos”. En cuanto al año próximo, dijo que “será cuestión de sacar un poco de nuestros ahorros; se espera que habrá menos cargas, pero no se avizora una caída abrumadora de negocios”.
Como cada año, la Comisión Directiva de la Asociación que preside Pereira y que nuclea a los agentes de carga internacional y actividades conexas, convocó a una cena de camaradería que tuvo lugar el martes 2 de diciembre pasado, en el Hotel Sheraton Libertador, de Buenos Aires.
Durante la velada, Pereira recordó que la entidad se encuentra desarrollando el nuevo Manual del Agente de Carga 2009 y remarcó que la AAACI “está abierta a las inquietudes” que puedan aportar sus asociados, para enriquecer este material de consulta que es de utilidad tanto para los asociados, cámaras, como para las universidades. “Prevemos que para junio próximo estará en marcha”, acotó el dirigente.
En otro momento de su alocución, se refirió a las diversas actividades que cumplió la entidad durante 2008 y destacó que participaron “activamente en todos los foros en los que era importante para el sector que participáramos”, y a la vez que concretaron la “presentación de ponenecias que fueron exitosas”.
Un lugar preponderante tienen los cursos que ofrece la AAACI, que ya tiene programado su calendario 2009, el cual abarca temas relacionados con carga aérea, carga marítima, transporte carretero, mercancías peligrosas, sistema María María (ATA), práctica profesional, inglés técnico, entre otros. Sobre esta actividad, el vicepresidente de la Asociación, Eduardo Amadio, resaltó el hecho de contar con más de 820 alumnos, “adquiriendo el mismo nivel de una universidad privada”.
Amadio remarcó que “la mejor inversión es la capacitación, que permite llevar adelante las actividades relacionadas con el comercio exterior, dándole nuevo impulso”, y destacó que actualmente cuentan con “15 cursos, y una nueva sede en Florida 141, que tiene cuatro aulas, con mayores comodidades”.
Como cierre de la reunión se realizaron variados sorteos entre los presentes. En esa ocasión, Expotrade, la empresa que organiza la tradicional Exposición Internacional de Productos y Servicios para el Comercio Exterior -Expo Comex- aportó el premio de un stand completo de 12 metros cuadrados, para la próxima edición de la muestra.
(Foto:
Jorge Pereira junto a la project manager de Expo Comex, Flavia Albertini, durante la cena de AAACI)
Departamento de Prensa de Expotrade
Nieves Guerrero