Los profesionales reclaman reglas claras

La evaluaciOn financiera afecta Ia modernizaciOn tecnologica, segiln Marcelo Arce, presidente de Ia Arlog, la entidad que agrupa a los profesionales de Ia logisticaT a «vision cortoplacista. para evaLiluar los retornos» en proyectos tecnologicos dificultan su aplicacion, afirme Marcelo Arce, recientemente nombrado presidente de la Asociacite Argentina de Logistica Empresaria (Arlog), entidad que agrupa a los profesionales del sector.
Al hablar sobre Arlog, Arce consi¬der() «muy dificil enumerar los hitos de estos 20 afios sin cometer la injusticia de dejar alguno fuera de la lista, pero todos ellos sumados han apuntalado y dado forma al logro de haber instalado la logistica y su problematica en la agenda de negocio del empresariado argentino».
I,Ctomo encuentra el sector en

La funded& de Ia Asociacion Argentina de Logistica Empresaria (Arlog), el 31 de octubre de 1990, fue consecuencia del trabajo de las Comisiones de Transporte y Palletized& del Institute para el Desarrollo de Ejecutivos en Argentina (IDEA), en una etapa de alta inflaciOn y costos cambiantes.
Arlog agrupa a todos los profesionales de la logistica de las empresas dadoras decarga, operadoras y consultoras, edemas de los encargados del comercio ex¬terior y docentes.

esta transition entre la Anima crisis financiera y las seiiales de recuperaciOn?
Cuando la economia se recupera, los primeros indicadores seven en la yenta de camiones, que durante los primeros meses del afio viene experimentando variaciones positivas res¬pect° de 2009. Esa tendencia tambien se refleja en los proyectos que con mss de un afio en los cajones comienzan aver la luz. Si bien se mantienen las dificultades para financiarse y la falta de visibilidad de reglas claras para encarar proyectos de mediano y largo plazo, el sector sigue dando sefiales de madurez y apostando al crecimiento.
i,Cual es la actitud del empresario argentino hacia incorporar las mejores practicas de la profesion, a invertir en tecnologia y capacitacion?
En este punt° podria desdoblar la respuesta. Por un lado la capacitacion, en lo cual puedo afirmar que los recursos humanos logistico en nuestro pais estan por encima de la media de la region. Pero cuando hablamos de tecnologia, suincorporacion siempre estuvo ligada a los ciclos econamicos. Mientras hasta los 90 los procesos automaticos dentro de las operaciones logisticas eran impensados, hoy instals ciones con mss de 15 afios con distintas soluciones tecnicas, reflejan la modernizacion. Pero superada la crisis de 2001 y en proceso de recuperacion del tsunami financier° glo¬bal de 2008, Si bien sigue existiendo una vision estrategica que potencia la aplicacion de las mejores practicas y conciencia de que no hay que perder el tren tecnologico, la vision cortoplacista para evaluar los rotornos de estos proyectos dificulta su incorporacion.
iguales seran las prioridades de su gestion?
Dado nuestro rol institucional, debemos generar el nexo entre la actividad publica y privada, para facilitar nuestra participacien en la discusion de politicas piiblicas en infraestructura y en las leyes que incidan en la actividad.