Mayor control de vehículos

Con un sistema de asesoramiento, los empresarios del transporte pueden mejorar la eficiencia de sus flotas.

Drive Up permite que las empresas de transporte lleven un mayor control de sus vehículos y conductores, mejorando así la eficiencia de sus flotas, sin disponer de tiempos extras ni teniendo que contratar personal especialmente para llevarlo a cabo, ya que no es una herramienta de control simplemente, sino que además es un servicio de asesoramiento que para reducir costos, solucionar las desviaciones y detectar en tiempo real cualquier falla o anomalía que ocurra en su vehículo.

Mariano Ravazzola,-gerente financiero de Ilumination SA, comentó que desde 2014 la empresa brinda a transportistas de la Argentina y la región, herramientas de telemetría y gestión de flotas de última generación, desarrolladas e integradas para toda la gama de camiones multimarcas electrónicos.

“Mediante conectividad GPRS – GPS – Canus, el sistema Drive UP permite tener información procesada de manera detallada y en tiempo real de todo lo que hace y le sucede a los camiones, logrando mediante un análisis sencillo desde la oficina administrar su flota de manera eficiente”, consignó.

El empresario sostuvo que “2015 fue un año difícil para todo el sector del transporte en general y nos hemos convertido en un socio estratégico para nuestros clientes, ya que brindamos una herramienta precisa y sumamente útil para optimizar los recursos y ayudar a bajar sus costos operativos”.

Variables: Ravazzola afirmó que con Drive Up “hemos visto en numerosas oportunidades que no existe homogeneidad de consumos de combustible entre iguales vehículos que recorren las mismas rutas y llevan cargas similares, por lo que la variable conducción pasa a ser una de las más influyentes, sino la más”.

Agregó que con esa herramienta “se extrae de la red Canbus del vehículo toda la información relativa a lo que ocurre a cada segundo, esa información es analizada y luego traducida en un plan de acción correctivo que le permitirá a partir de modificaciones en las prácticas de conducción tener ahorros reales, no solo de combustible, sino también en lubricantes, frenos y hasta neumáticos”.

“El objetivo de este servicio es permitir a los propietarios de flotas que conozcan en profundidad cómo son conducidos sus vehículos, para luego asesorarlos en cómo realizar mejoras, para que haya una conducción más eficiente y de esta manera, reducir costos operativos de su flota”, añadió.

Destacó que “conociendo cómo se acelera un vehículo, cómo se lo frena, cuánto y cuan bien se usa el control crucero, cuál es el régimen de RPM en el que transita mayormente, cuanto tiempo permanece en ralentí, entre otras variables. De fácil lectura, se puede determinar en qué indicadores existen potenciales de mejora y esto contribuirá a poder reducir costos de combustible generados por un mal manejo, optimizar el uso de los vehículos para extender la vida útil de sus componentes y hasta prevenir de posibles anomalías que pudiesen ocurrirle, todo de forma remota sin tener que bajar ningún dato del vehículo o conectar un dispositivo electrónico al mismo”.

Según Ravazzola, “permite además, localizar dónde está trabajando cada vehículo, controlar velocidades de tránsito, y hasta establecer un ranking de cada vehículo según su estilo de conducción. Cuenta también con un módulo de mantenimiento inteligente que proyecta el uso futuro del vehículo y estima la fecha en que se cumplirán los servicios, como así también detectar en tiempo real fallas y anomalías que estén sucediendo en el vehículo”.

 “Nuestro fuerte consiste en estar al lado del Gestor de Flota brindándole todo el asesoramiento y conocimiento que necesite para desarrollar sus actividades de la manera más eficiente”, enfatizó el directivo.

NG-1 de marzo de 2016/Fuente: Redacción Expotrade